La 63ª exposición de La Rural dejó satisfecha a los directivos

Aseguran que la muestra fue visitada por 55 mil personas durante el fin de semana pasado. Además, se pagaron precios récord por bovinos en la pista de remates.

La misma tarde del domingo 19 de setiembre en el predio ferial del Malabrigo, el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Marcos Mc Hardy y el vicepresidente de la entidad, David Rubín, hicieron un balance positivo de la edición 63 de la Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio.
“Todo ha sido muy bueno. El público, los expositores, a mi en los personal, me entusiasma saber que toda la genética que se ofreció, fue vendida con precios récord –premiando el esfuerzo de los cabañeros- y además, saber que desde la próxima semana, esos toros de excelente calidad que vendimos o esos vientres elegidos y premiados en nuestra exposición serán destinados a mejorar y fortalecer nuestros rodeos de cría, es para festejar”, destacó Mc Har-dy.
“Fuimos sorprendidos -añadió Rubín- de punta a punta. Uno siempre trabaja queriendo superar los años anteriores, pero no sospechábamos que nos iría tan bien. Este año ha sido una muestra excepcional, no sólo tuvimos un 10% más de público y expositores del que nos acompañó el año pasado, sino que la venta de stands se completó un mes antes de lo previsto y esto se reflejó en la calidad e imagen presentada por cada expositor. En particular, el domingo a la tarde fue una fiesta: la cantidad de gente recorriendo la exposición, los stands atiborrados, la gastronomía que no daba abasto. Emociona semejante repuesta de la comunidad”.
Rubín destacó, entre muchas otras actividades, la mesa redonda que compartieron junto a Periodistas Agropecuarios: “Nos permitió enfocar la importancia de la comunicación periodística, escuchando a quienes siempre nos escuchan, oportunidad en la que repasamos cuáles son los desafíos que se nos vienen”.
Como cierre de esa actividad, se descubrió una placa recordatoria en el Auditorio de Capacitación, en homenaje y reconocimiento a Cesar Lábaque, productor agropecuario, considerado por sus pares como un acérrimo defensor del gremialismo rural y que la Sociedad Rural de Jesús María tuvo el gusto de tenerlo como asociado.

La hora de los discursos
Durante el acto de apertura, los principales referentes de la actividad gremial agropecuaria aprovecharon la tribuna para reflexionar sobre los problemas que padece el sector.
Mc Hardy criticó la política de subsidios al transporte, el gasoil y la carne –beneficios que únicamente recibe Buenos Aires- y reiteró que nada se hace respecto a la crisis ganadera, poniendo el acento en el inconveniente de los frigoríficos: “Decíamos guarda con las vacas y nos olvidamos del personal de los frigoríficos. Hoy tenemos 400 familias que van a ir a la calle, son de acá  a 300 metros del predio y no hay solución para ellos (por el frigorífico JBS)”.
Minutos antes del discurso de Mc Hardy, Rubín había señalado como expresión de deseo: “Para que lleguemos a ser un país enorme, tenemos que rescatar  valores que, de tan básicos, da vergüenza mencionarlos: el valor del trabajo, la justicia, la honestidad, la participación y el compromiso. Además, un valor fundamental  que debemos rescatar: el valor de estar juntos, incluso por encima del  valor de estar de acuerdo, algo que  hemos aprendido hace un par de años y debemos transmitir a toda la sociedad” Y concluyó: “Mientras no asumamos que debemos ser ciudadanos de una nación en lugar de habitantes de un territorio, seguiremos siendo por siempre nada mas que  un país con un potencial enorme”.
El repunte de la ganadería
Héctor Farina, veterinario de la Sociedad Rural de Jesús María, señaló que una señal importante fue el regreso de las razas británicas a la pista de la exposición. Del mismo modo, los valores pagados porque el promedio general -por machos y hembras- estuvo entre 11.700 pesos y 35.000 pesos, para el Gran Campeón Braford, cifra que pagó cabaña La Neja SA.
“El resumen general de ventas durante la 63 Expo Rural nos indica que la ganadería se está reacomodando, con un promedio general de machos y hembras $ 11.700,  precios acordes a la realidad que atraviesa la ganadería del norte de Córdoba, una fiesta total”, completó el médico veterinario en medio de la euforia de la comisión directiva.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.