Está todo listo para poner en marcha la exposición de La Rural

Del 15 al 19 de septiembre tendrá lugar la 63 Exposición Nacional de Ganadería Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María con una nutrida agenda de actividades.

Desde hace seis décadas, la Sociedad Rural de Jesús María lleva adelante su tradicional exposición de ganadería, agricultura, industria y comercio, y la edición de este año viene con viento a favor si se tiene en cuenta que un mes antes ya estaba vendida la totalidad de los stands comerciales e institucionales.
Mas de 60 mil personas visitaron la muestra en las últimas ediciones, y alrededor de 300 empresas se dieron cita para el gran acontecimiento de cada setiembre. Se ha convertido en un verdadero referente no sólo en la región sino en el país por ser lo más representativo del sector agropecuario del centro y norte de Córdoba.
El miércoles 15 desde la mañana y hasta las 20 se producirá el ingreso de los bovinos y se desarrollará lo que se conoce como jura de admisión.
Idéntica actividad se desarrollará el Jueves 16 con la jura de admisión de ovinos, porcinos,  y equinos. Entre las 16 y las 21, está prevista la realización de conferencias y capacitaciones.
El viernes 17 de habilita la muestra al público, entre las 8.30 y las 20. Ese día se produce la jura de clasificación de bovinos (9:30. Limousin/10:00. Hereford/10:30. Brangus/14:00. Angus-Braford/16:00. Shorthorn).
También se clasifican ovinos  de todas las razas desde las 10.30, y porcinos desde las 14:30. A las 8, hay admisión morfológica y mansedumbre de caballos y la jura de clasificación se produce a las 14:00.
A partir de las 15, están previstos diferentes espectáculos: Ballet El Pampero y Luis “Torito” Aguirre.
Definitivamente, el tramo que más se espera durante la exposición es el que tiene lugar durante la mañana del sábado 18 en el que se produce la habilitación oficial de la muestra con los discursos pronunciados por las autoridades de la Sociedad Rural, de Cartez, y de los organismos del gobierno que toman parte de la inauguración.
Paralelamente, hay otras actividades para el público, por ejemplo, la realización de las pruebas Felipe Z. Ballester y el Aparte campero que realiza la Asociación de Criadores de Caballos Criollos.
A partir de las 15, comienza la venta de reproductores bovinos (Brangus, Braford, Limousin) y se desarrollan espectáculos con los siguientes números: Escuela de Danzas  Jesús María, Jésica Benavídez, Academia de Danzas Raíces de mi Patria, y Chury Huaira.
El domingo 19 es el cierre de la exposición con ventas de ejemplares de todo tipo de animales desde las 10 y de bovinos desde las 14:30 (A. angus, P Hereford, Shorthorn).
El cierre musical se previó con el Ballet Raíces Argentina, Ana Rodríguez, Academia de Renacer de mi Patria, y Los Duendes.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.