La empresa THEBA pavimentó las calles 172 y 132 con un proyecto de obra que lleva las firmas de los ingenieros Omar Fantini y Oscar Cragnolini, quienes hicieron reclamo por el pago de los honorarios en agosto de 2009.
Durante 2006, el ex intendente caroyense Héctor Nanini llamó a concurso de precios para la elaboración de un proyecto para la pavimentación de las calles 172 y 132. El entonces gobernador José Manuel de la Sota le había prometido a la Sociedad Rural que pavimentaría la calle Marcos Perdía (ó calle 172) para lo cual resultaba indispensable contar con un proyecto de la obra.
Aquel concurso de precios fue ganado por los ingenieros Oscar Cragnolini y Omar Fantini, quienes elaboraron el proyecto y lo presentaron al municipio para que, a su vez, lo presentara a Vialidad Provincial.
Ante la imposibilidad de afrontar los honorarios correspondientes, el municipio hizo un primer desembolso de 25 mil pesos por los croquis preliminares y se comprometió a pagar el resto cuando la obra estuviese ejecutada. La factura que presentaron los ingenieros en ese momento detallan perfectamente que esos 25 mil pesos corresponden al 10 por ciento del total del costo del proyecto, dato que no fue tenido en cuenta por los tribunos de cuenta de ese entonces.
Fuentes bien informadas señalaron a este semanario que ninguno de los secretarios de Nanini quiso acompañar con su firma el contrato y ésa esa la razón por la que el acuerdo cae en el primer error grosero: sólo lleva la firma del intendente Nanini y de los profesionales contratados.
Pero ése no sería el principal problema sino que existen dos contratos firmados el mismo día y por las mismas personas que se refieren al mismo tema pero que se diferencian en el contenido. A uno le falta una cláusula de la que no se desprende que sea el municipio el que tenga que pagar los honorarios, aunque sugiere que se encargará de gestionar su pago.
Un año después de que Cragnolini y Fantini formularan el reclamo de pago -una vez que se conoció que la provincia ejecutaría la pavimentación- el Ejecutivo municipal decidió solictar al fiscal de Instrucción de Jesús María, José Raúl Almeyda, que investigue la posibilidad de la comisión de un delito en la contratación.
Lo concreto: la obra está hecha, se hizo sobre planos firmados por Fantini y Cragnolini, y alguien tiene que pagar los honorarios que corresponden, más allá de los groseros errores en el contrato.
Habla Fantini
El ingeniero Omar Fantini accedió a explicar lo sucedido a Primer Día: “Se llegó a un acuerdo con el intendente porque no habrá tenido en las arcas municipales el dinero suficiente para oblar todo lo que costaba el proyecto. Se pactó en partes. Primero se iba a cobrar lo que correspondía a croquis preliminares y se pactó que el resto se pagaba cuando se iniciaba la obra, en cuotas mensuales y consecutivas mientras duraba la obra. Ése es el convenio que se firmó y que tenemos nosotros”.
Consultado sobre el porqué de la aparición de dos contratos, el ingeniero explicó: “La verdad es que no podría especificarlo porque la verdad es que la mente no me da para todos los datos, si se firmó uno o dos, si a pedido de la Municipalidad, o del Colegio de Ingenieros. Algo tiene que haber sucedido para cambiar eso. Lo que sí insisto es que tanto el accionar del intendente como nuestro fue con muy buena fe. Con el solo hecho de decirte que los honorarios -que no lo fijamos nosotros sino el Colegio de Ingenieros- era mucho dinero y trabajamos a riesgo como quien puede llamarle”.
“Nosotros hicimos todo el proyecto -añadió Fantini- y cobramos croquis preliminares. ¿Para qué? Para guardar los gastos que tuvimos y resarcir en algo el tiempo que pusimos en eso. Y fue un trabajo a riesgo porque si se hacía cobrábamos y sino no. Mal pueden decir que hubo un intento de estafa. Al contrario”.
Fantini señaló que no defiende a nadie pero rescató que gracias a la acción del anterior intendente la obra está ejecutada. Y rescató los buenos oficios del actual intendente que reactivó la obra que estaba dormida en Vialidad Nacional.
Fantini señaló que la actual gestión no desconoce que el proyecto fue elaborado por ellos porque les hizo hacer unas correcciones al proyecto original: “Ellos argumentan que desconocían que existía la deuda. Esta bien, a lo mejor puede ser. Si no estaba en el acta de transferencia, eso no lo manejamos noso-tros. Como técnicos nos encargan un trabajo, lo hicimos, y sobre ese trabajo la obra está hecha y beneficia a ambas ciudades -largamente esperada- pero parece que las cosas largamente esperadas traen problemas”.
“Tenemos la conciencia más que tranquila. El tema del contrato... eso puede ser la secuencia de haberle hecho caso a mi padre de darle mucho más valor a la palabra que a los escritos. pero bueno siempre los abogados tienen doble interpretación. Que lo analicen, que lo estudien. El trabajo se hizo y alguien lo tiene que pagar”, concluyó Fantini.
La explicación oficial
El secretario de Gobierno municipal fue el encargado de explicar qué tipo de delito le pidieron al fiscal Almeyda que investigue.
“No hablamos sobre cuál delito estaría tipificado el hecho. En realidad lo que le pedimos ante una irregularidad que nos parece que trasciende lo meramente administrativo que investigue sobre los autores, los cómplices, o los instigadores de la posible comisión de un hecho de instancia penal, y esto es debido a las irregularidades que se encuentran en esta contratación después de haber reunido todas las pruebas materiales que pudimos incorporar”, señaló.
Luis Grión reconoció que el municipio no desconocía la existencia del trabajo, pero reiteró su desconocimiento respecto de que el trabajo no había sido pagado, particularmente porque no había constancia del contrato que los profesionales presentaron recientemente, después de reclamar la deuda en agosto de 2009.
El funcionario respondió sobre por qué demoró un año en llevar el reclamo a la justicia el municipio: “No aparecía ninguna documentación y la denuncia la hicimos cuando apareció el segundo contrato en el Tribunal de Cuentas porque el contrato original no aparecía”.
Panorama Deportivo
calle 172 y 132
costos ocultos
denuncia penal
fiscal José Raúl Almeyda
Héctor Nanini
Omar Fantini
Oscar Cragnolini
pavimentación
Después de pavimentar las calles 172 y 132 aparecieron gastos que no fueron previstos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario