Presentaron dos alternativas para relocalizar la Terminal

Tiro Federal: una de las opciones planteadas
Un estudio encargado por el municipio a la UNC localizó futuros emplazamientos de la Terminal de ómnibus en el obrador municipal y en el triángulo del Tiro Federal y explicó las ventajas de cada uno.

La Municipalidad de Jesús María requirió al Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura (IISPI), de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, un estudio técnico que analice la conveniencia de relocalizar la Terminal de Ómnibus de servicios interurbanos y larga distancia de Jesús María.
Las conclusiones de ese trabajo fueron presentadas por el Ejecutivo al Concejo Deliberante para su análisis.
El punto de partida para el estudio tuvo en cuenta que la Terminal debe aprovechar las posibilidades urbanas del área y  resolver adecuadamente los flujos vehiculares, los movimientos circulatorios y los accesos. Además, el lugar óptimo de localización que debe contemplar una evaluación de elementos como: accesibilidad, circulaciones, relación con el entorno, contaminación por emisiones gaseosas, contaminación sonora, actividades inducidas, seguridad, superficie mínima y posibilidades de expansión.
De la valoración de todos esos datos surgió como primera propuesta de emplazamiento el triángulo de Tiro Federal que se encuentra frente a la Estancia de Caroya.
De ese inmueble se destacó que tiene 30 mil metros cuadrados (por las posibilidades de expansión) que posee buenas visuales desde el punto de vista de quien se aproxima y esto genera una identificación inmediata de fácil reconocimiento que no se encuentra limitada por un entorno urbano consolidado. Eso, sin contar que el predio no está edificado. Hasta allí, es posible por la avenida 28 de julio, crear un bulevar de doble carril para mejorar el acceso y generar dos rotondas que faciliten acceder al predio.
Su proximidad con la Escuela de Gendarmería la transforma en zona propicia para la movilización de sus hombres y mujeres a sus lugares de origen y la de sus familiares para los eventos especiales. Asimismo, el sector cuenta con la infraestructura necesaria para desa-rrollar el servicio.
El acceso se realizaría por una rotonda señalizada y semaforizada, semejante a la que actualmente es utilizada por los transportes para dirigirse hacia la Terminal actual, o sea que los hábitos de los conductores no serían modificados.

La opción histórica
La segunda opción es la que sucesivos gobiernos han ido presentando a lo largo de las últimas décadas: la manzana que ocupa actualmente el obrador municipal. Sobre ese sitio, el estudio del IISPI rescata que está emplazada en colectora sobre la ruta Nacional 9, espacio consolidado donde se combinan actividades comerciales y residenciales. Por su ubicación es de fácil reconocimiento.
El terreno, de propiedad municipal, tiene 10 mil metros cuadrados y está rodeada de construcciones antiguas. Respecto de su accesibilidad, el estudio señala que tanto desde el Norte por ruta 9 se accede a la calle colectora que lleva al transporte directamente a la Terminal como desde Córdoba que, en dos ocasiones, se desvía hacia la derecha por colectoras y rotondas semaforizadas para poder girar y dirigirse al predio.
Dentro de las alternativas la salida especialmente de los transportes hacia Córdoba y elNorte es viable por el hecho que no tienen que pasar por el centro de la ciudad. Además, el sector cuenta con la infraestructura necesaria para desarrollar la actividad.

La proyección
El desafío que se plantea a Jesús María es el de lograr que la Terminal sea un elemento de desa-rrollo y favorezca al crecimiento urbano, que la localización no afecte el sector en que se encuentre, que las medidas que se adopten dentro del área sobre infraestructura, paisajístico-ambiental sea positivo tanto para el usuario temporal e, incluso más, para el residente.
Se debe considerar al proyecto como una obra trascendental para la ciudad porque va a producir cambios que alterarán la organización que hoy posee. Al igual que la propia terminal que tenga la posibilidad de expandirse con el progreso generalizado y que los servicios e infraestructura que hoy tienen posibiliten su crecimiento. Obviamente, implicará realizar obras viales que redundarán en la imagen de la misma que será percibida por la comunidad, mejorando la calidad de atención para quienes utilizan este medio generando un destino indiscutido de permanencia.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.