Con el fondo de la soja, Sinsacate hará mil metros de cordón cuneta

Es la primera obra que ejecutarán con los fondos que distribuye el gobierno nacional y se utilizará para hacer cordón cuneta en la zona donde se encuentran las principales instituciones.

Una vez que estén concluidos los trabajos que el municipio de Sinsacate viene llevando adelante en el Polideportivo Municipal, las cuadrillas se abocarán a la ejecución de un kilómetro cordón cuneta, el primero de una serie que piensan continuar.
Hasta el momento, Sinsacate ahorró en forma completa el dinero que recibió a través del Fondo Solidario de la Soja y estimó que a mediados de octubre podrían estar comenzando la ejecución en la zona que abarca la plaza principal, la manzana donde se encuentra el  municipio, la manzana donde se encuentra el salón municipal, la manzana donde se encuentran la escuela Pringles y el jardín Leopoldo Reyna, y la plazoleta triangular que está frente a la policía, principalmente.
Para ello, desde el área de Obras Públicas han ido capacitando el personal que va a trabajar en la obra, parte del cual es municipal y el resto formó parte de los planes laborales con los que el municipio ejecutó parte de la Casa Nóbile, las mejoras del salón municipal y del polideportivo.
Como el municipio no va a poder abosorber a parte de esa cuadrilla, desde la administración se está evaluando la conveniencia de integrarlos en una cooperativa de trabajo como las que existen, por ejemplo, en Colonia Caroya, o hacerlo a través del mecanismo del monotributo social. La razón de esta disyuntiva es que se excedió el plazo durante el cual el municipio contó con ese personal a través de planes laborales.

Los primeros dibujos
Para poder llevar adelante la obra, el municipio contrató los servicios profesionales del ingeniero Gustavo Bracamonte, que hizo el proyecto y aportará un capataz para controlar la ejecución de los trabajos.
La discusión que mantuvieron en el seno del Departamento Ejecutivo giró en torno a la posibilidad de continuar con la ejecución de cordón cuneta a medida que siga ingresando dinero por el fondo solidario de la soja y en función de las necesidades de incorporar esa mejora a algunas zonas pero también en función de la petición de los diferentes barrios, habida cuenta que el metro lineal de cordón cuneta orilla entre 100 y 120 pesos, aproximadamente.
El municipio ya compró la hormigonera que necesita y está por comprar los moldes para el inicio de los trabajos.

El polideportivo casi listo
Cuando esté culminado el trabajo que el municipio le encargó a un herrero local para la construcción de unos arcos-aros (servirán tanto para fútbol como para básquet) y se coloquen en el playón de cemento que ya está terminado, Sinsacate habrá concluído el primer espacio deportivo con el que contará la localidad, después del club.
La semana pasada, se ultimaron detalles de las veredas perimetrales y de los sanitarios del Salón de Usos Múltiples, que ya está pintado, con las aberturas completas, y el asador terminado.
El predio ya cuenta con cerco perimetral completo y desde hace un tiempo sirve para que funcione la escuelita de fútbol municipal a la que concurren unas cuantas decenas de niños de la localidad.
El intendente Carlos Ciprián está esperando alguna oportunidad para englobar todas las inauguraciones pendientes en el año en que el municipio cumplió su aniversario de plata.
Más allá del hecho formal, lo cierto es que el polideportivo servirá, también, para que las instituciones educativas, en especial el secundario, tengan allí sus clases de gimnasia.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.