Tres vinos artesanales de Caroya fueron premiados en San Juan

En la edición 2009, Caroya obtuvo 11 medallas (archivo)
En la Segunda Cata Nacional de Vinos Artesanales que se llevó a cabo en la provincia de San Juan fueron distinguidos con medalla de oro vinos elaborados por Omar y Miguel Patat y por la familia Papalini.

Pese a haber tenido una calidad de uva bastante inferior a la de la cosecha pasada, productores de Colonia Caroya se dieron maña para volverse de San Juan con tres medallas de oro sobre 12 muestras presentadas. La diferencia, en relación a la edición 2009, fue que la cantidad de muestras que se presentaron fue de 122, un récord absoluto para un encuentro que lleva apenas dos ediciones.
Un jurado compuesto por especialistas, entre enólogos y enófilos, evaluó las muestras valorando la calidad del vino y la aceptación que pueda tener en el público consumidor. Cabe acotar que la calidad de las muestras que participaron fue impresionante, superando a los eventos de ediciones anteriores y con puntajes considerados de acuerdo a los que se otorgan en este tipo de eventos, con más de 93 puntos, es decir, de excelente calidad.
Francisco Pisatti, miembro de la Asociación de Elaboradores de Vinos Artesanales (AEVA), se refirió a la calidad de los productos presentados con mucha efusión: “Tremenda fue la calidad de las muestras que participaron, superadora y con puntajes excelentes, ¡hubo vinos con 90, 92 y hasta 93 puntos!”, según le señaló al Diario de Cuyo.

Los premios y los premiados
Esteban Papalini resultó premiado con medalla de oro por su Cabernet 2009, mientras que Omar Patat recibió idéntica distinción por un merlot cosecha 2010. La tercera medalla fue para Miguel Patat con un Malbec 2010.
Para Patat, el gran mérito de haber llevado nuevamente premios le volvió a corresponder al enólogo Gabriel Campana, quien asesora al grupo de productores que integran el grupo Cambio Rural Pro Vid, único en su tipo en la provincia.
 La 2ª Cata Nacional de Vinos Caseros fue declarada de Interés Productivo, Cultural y Turístico por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, además de tener el el auspicio de la Secretaría de Turismo y del Ministerio de la Producción.
Se destacaron vinos de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Río Negro, La Rioja, Catamarca y Neuquén. En total, con las que presentaron los elaboradores locales, sumaron 122 muestras, ampliamente superiores a las 70 que tuvo la edición 2009, y que fueron evaluadas por más de 35 enólogos que integraron el jurado.
La ceremonia de premiación tuvo lugar el cuatro de septiembre en el Museo Suero, ubicado en el Médano de Oro, departamento Rawson. Se entregaron allí 4 medallas gran oro, 29 medallas de oro, y 17 de plata.
Sigue siendo una noticia auspiciosa que productores locales se destaquen en un universo dominado por provincias con una enorme tradición enológica como son las de la zona de Cuyo. De hecho, San Juan arrasó con las medallas este año.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.