Hace seis años, un operativo de la Justicia Federal que por ese entonces investigaba la conexión local con un caso de narcotráfico le dio un golpe demoledor a las personas que intentaban reflotar la actividad aérea en Jesús María.
Una jueza decidió clausurar el predio y ordenó allanamientos en los hangares del aeródromo del Club Alianza. Antes de eso, el predio había sido clausurado porque no contaba con un jefe de aeródromo que era un requisito indispensable para mantener activa la pista.
Y en estos seis años, el club Alianza intentó a través de diferentes estrategias y uniones sacar al predio de la inactividad, cosa que recién logró hace seis meses cuando se retomó el diálogo con muchas de las personas que habían trabajado en el pasado de la actividad.
Tal el caso de Marcelo Marchetti que pasó a ser en este tiempo el jefe de Operaciones del aeródromo y que está decidido a sacar a la actividad de la indiferencia.
Marchetti precisó que para reanudar las actividades en el aeródromo fue necesario ordenar la papelería y dejar aclarado que la propiedad sobre el predio le corresponde al club Alianza.
En ese proceso de aclaración se presentaron los papeles de transferencia de los terrenos al club y está en proceso la presentación de los papeles con la transferencia de los dos aviones, un Cessna y un Pipper.
Toda esa papelería se presentó en Inspección de Sociedades Jurídicas y en la Adminitracion Nacional de Aviación Civil (ANAC). El paso siguiente fue nombrar un jefe de aeródromo, nombramiento que recayó en Daniel Pérez Morra, antes de pasar a acomodar las instalaciones, tapar pozos, repintar las balizas, cortar las malezas, acondicionar los hangares, entre muchas otras tareas.
Marchetti integró parte de un grupo que estaba enfrentado al club y ahora cambió de parecer y está trabajando con la actual comisión directiva. Él fue el encargado de explicar por qué ahora sí y antes no: “En su momento, no hubo mala voluntad cuando se hizo la fusión, pero después hubo directivos de Alianza que quisieron vender el aeródromo. Ahora vemos que la comisión directiva tira parejo. En la tranferencia del aeroclub exigió Jurídica que la donación con cargo quedará escrita y está claro ahora que el aerodrómo no se puede vender ni se puede disminuir la actividad aérea”.
“Esto no quita -añadió Marchetti- que en algún momento se pueda ir a otro lado lado, pero tiene que seguir existiendo como aeroclub”.
“Veíamos que estaba todo el material tirado, las instalaciones cerradas y nos juntamos para ver cómo reabrir el lugar. Nos juntamos con otros amigos e hicimos un arreglo con el club Alianza para hacernos cargo. Es como si fuera una concesión. Nos hacemos cargo de la manutención del predio y lo que ganemos de hangarage lo invertimos acá. Ahora estamos atrás de la formación de una subcomisión porque es mucho para tres personas solas”, añadió el jefe de Operaciones.
Desde la reapertura, el aeroclub tiene alquilados hangares para cuatro aviones y está reacondicionando los propios para poder dar vuelos de bautismo y montar una escuela de actividades aéreas.
“Hemos hecho muchas actividades en estos seis meses para atraer a más aviones. Estamos trayendo paracaidismo, vuelos de bautismo. La gente tiene que entender que el aeródromo no es para tres o cuatro”, concluyó Marchetti.

Jamás quedó aclarado si el las instalaciones del aeródromo encontraron drogas y, en defintiva, si tuvo algún vínculo con la causa que derivó en la condena para Mario Baldo y Claudio Marchetti.
“Todo eso le afectó mucho al aeroclub porque esa gente tenía alquilado un hangar acá y uno en Juárez Celman. Cuando se armó el desbarajuste aquel se habló de todo. Al aeroclub de Jesús María nunca le encontraron drogas ni nunca encuentraron nada. De hecho, al avión que secuestraron lo devolvieron. Y Juárez Celman tuvo el mismo problema pero con los papeles en regla y no los clausuraron ni un minuto. Acá, en cambio, no teníamos los papeles en regla, no teníamos jefe de aeródromo y era de suponer que había que clausurarlo. Eso lo mató al aeroclub”, señaló Marchetti.
Ahora, están tratando de refundarlo: “Lo que siempre le digo a la gente es que si tiene una duda que hable a la policía en el acto, que no espere, que contribuyamos a que no queden dudas de que la actividad no tiene nada raro y que si agarran a alguien con algo raro que se lo lleven”, completó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario