Las previsiones para 2013 comprenden mucha obra pública, la adquisición de algunos vehículos nuevos, y la compra de terrenos para brindar nuevos servicios. Las tasas suben también, pero vienen con un atraso de varios años.
El Departamento Ejecutivo de Sinsacate contempló 16,7 millones de pesos para 2013, un 29,21 por ciento más que el presupuesto actual. Fue elaborado teniendo en cuenta las proyecciones económicas nacionales, provinciales y locales y también se tuvieron en cuenta distintas gestiones iniciadas en el presente ejercicio respecto a diferentes proyectos cuya financiación provendría de aportes del tesoro nacional o provincial.
Entre los ítems más salientes, el ejercicio para el año próximo prevé obras públicas por 4,3 millones de pesos, y casi un millón de pesos para la adquisición de maquinaria y vehículos.
Entre las obras, se previó una estación terminal de colectivos, adoquinado de la avenida Reyna desde el Camino Real hasta las vías del ferrocarril, y la adquisición de un camión para la recolección de residuos. También, se pretende adquirir un terreno para la instalación del cementerio de la localidad. Y se gestionaron planes de viviendas a través del Plan Construyendo Sueños.
“Hemos dado cuentas de que la gestión es transparente y eficiente en el manejo de los recursos, porque el municipio sigue prestando los servicios normalmente y sigue con las obras que estaban comprometidas”, señaló José Luis Villafañe, responsable del área de Hacienda.
Las obras proyectadas para 2013 refuerzan lo que el municipio viene encarando como el plan municipal de 18 viviendas, la ejecución de cordón cuneta en los barrios, la iluminación sobre el Camino Real, se hizo un nuevo pozo de agua, se inauguró el gas natural y se trabaja en los proyectos de distribución domiciliaria con la creación de una empresa municipal.
“Básicamente, preveemos un incremento en las tasas de entre un 25 y un 33 por ciento. Por ahí, el incremento parece mucho, pero, por ejemplo, la tasa a la propiedad la incrementamos 19 pesos por mes para un caso puntual en el que le aumentamos el 33 por ciento. La repercusión real en el bolsillo es poca. Son impuestos en los que la Municipalidad viene atrasada, aunque hemos decidido mantenerlos así en tanto y en cuanto podamos seguir prestando servicios”, añadió Villafañe.
La Tasa de Agua no se aumentará en el mínimo, y se incrementará para los casos de consumos mayores a 30 mil litros mensuales. Paralelamente, previeron descuentos de hasta un 15 por ciento para los pagos de contado y para quienes tengan sus impuestos al día.
Panorama Deportivo
incremento tasas
jose luis villafañe
presupuesto 2013
sinsacate
El presupuesto de Sinsacate se elevó a $ 16 millones y las tasas se incrementan un 25 %
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario