El Área de Investigación del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez actualizó el Mapa Provincial de Denuncias de Violencia Familiar con los datos relevados entre el 1º de febrero de 2011 y el 31 de enero del año 2012.
El estudio afirma que durante en el período 2006-2011 la cantidad de denuncias de violencia familiar que fueron admitidas en la provincia de Cordoba se incrementó un 74 %. Esto implica un aumento en el bienio 2010-2011 cercano al 8 %. Jesús María es la ciudad con mayor índice de denuncia por habitante.
Vale aclarar que eso implica que en la cabecera del departamento Colón más personas concurren a la Justicia para solucionar problemas de violencia doméstica. No quiere decir que sea la que mayor cantidad de casos de violencia familiar haya receptado.
El informe señala que en toda la provincia se realizaron, en promedio, ocho denuncias cada mil habitantes, pero en Jesús María la cantidad de denuncias cada mil habitantes alcanza las 22, muy por encima del promedio provincial.
De hecho, en la vecina localidad de Colonia Caroya el índice es de 12 denuncias cada mil habitantes, diez menos que en Jesús María.
Las localidades con un índice mayor de denuncia por habitantes son: Jesús María con 22 denuncias cada mil habitantes; Cosquín, Santa María y Villa Santa Cruz del Lago con 19; Dean Funes, Villa Carlos Paz, Alta Gracia e Icho Cruz con 16; Río Segundo y Villa del Totoral con 15; Villa Nueva con 14; Villa María, Morteros y La Playosa con 13; Huerta Grande, Oliva, Villa de María de Río Seco y Colonia Caroya con 12; Tanti, Bialet Massé y Berrotarán con 11; Brinkmann, Anisacate y Río Cuarto con 10; y Villa Giardino, Pilar, La Cumbre, Cruz del Eje, Laboulaye, La Carlota con 9.
En la ciudad de Córdoba, que según el último censo provincial cuenta con 1.307.427 habitantes, se admitieron 11.218 denuncias, es decir, que se registraron 9 denuncias cada mil habitantes.
Qué pasa en nuestra zona
De las 24.119 denuncias de Violencia Familiar admitidas en la Provincia de Córdoba, el 63% corresponde a la 1ª Circunscripción Judicial (que incluye el Asiento Judicial de Córdoba Capital y las Sedes Judiciales de Alta Gracia, Jesús María, Río Segundo y Villa Carlos Paz) y el 37% restante corresponde a las otras 9 circunscripciones judiciales.
En Jesús María, se admitieron 1131 denuncias de violencia familiar, cifra que representa el 8,8 % del total provincial. Para esas 1131 denuncias los denunciantes solicitaron 3664 medidas. Entre las principales medidas solicitadas, se destacan: Prohibición, restricción o limitar la presencia del agresor; Prohibir al agresor comunicación o relación con la víctima; Asistencia obligatoria a programas de rehabilitación; Exclusión del hogar del agresor; Tratamientos de rehabilitación y reinserción; Incautar armas; Reintegro al domicilio de la víctima; y medidas relacionadas al Regimen alimentario, tenencia o visitas provisorias.
Especificando por localidad, vale consignar que la ciudad de Jesús María generó 670 denuncias, Colonia Caroya 229, y Sinsacate 10. Otras localidades cercanas generaron: Villa del Totoral 126 denuncias; La Granja, 26; y Salsipuedes, 18. En Deán Funes se receptaron 355 casos y promedia 16 cada 1000.
Panorama Deportivo
centro de perfeccionamiento Ricardo Núñez
jesus maria
violencia familiar
Según un informe, Jesús María es la ciudad donde más se denuncia la violencia familiar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario