El 4º Festival Juvenil de Teatro le dará pie al 16º Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas, en una semana marcada por las actividades artísticas en Colonia Caroya.
Esta semana, fueron presentados los detalles de dos actividades culturales que tendrán lugar entre este lunes y el próximo domingo.
El 4º Festival de Teatro Juvenil se desarrollará desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de noviembre, todos los días desde las 19.30 en el Club Juventud Agraria Colón con entrada es libre y gratuita.
“El Festival tiene como objetivo ofrecer un lugar a los alumnos para que se expresen y puedan dar a conocer todo lo que trabajaron durante el año en la materia teatro. Es una actividad articulada con las escuelas que permite ampliar los espacios de participación juvenil”, señaló Sonia Brollo, secretaria de Coordinación de Políticas Sociales.
Participarán los colegios secundarios de la región presentando obras teatrales de producción propia. En total, serán 20 obras de escuelas de nivel medio de Colonia Caroya y Jesús María.
También habrá entremeses a cargo de diferentes instituciones como la Escuela Municipal de Carnaval, el Coro Municipal de Niños, Talleres Culturales, la Escuela de Música, entre otros.
“Este festival ha ido creciendo. El primer año arrancamos con una propuesta temerosa y con poco público y cada año viene más gente, pero además las escuelas también se fueron enganchando y mejoraron la calidad de las obras y la participación de los chicos”, añadió Brollo.
Pintores Paisajistas
Paralelamente, se anunció la realización del 16º Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas, previsto para el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de noviembre, con sede en Casa del Encuentro de la Iglesia del Santísimo Rosario del Lote XI.
El Encuentro de Pintores Paisajistas consta de tres categorías: Aficionados, Profesionales y Premiados. Esta última está integrada sólo por los artistas que obtuvieron el Primer Premio en alguna de las ediciones en la categoría Profesionales.
También está la categoría Libre, en la que no es necesario que la temática de la pintura sea un paisaje.
“Se ha transformado en un clásico y ha logrado resistir a diferentes gestiones que es lo importante: darle continuidad a un evento que arrancó bien de entrada y que se jerarquiza año tras año y en el que participan cada vez más pintores”, señaló el intendente Luis Grión.
Los primeros premios son los siguientes: En la temática Paisaje, la categoría Premiados prevé un premio Único de 3.900 pesos; en la categoría Profesionales 3.200 pesos para el primer, y para la categoría Aficionados 1.300 pesos para el primer premio.
Para la temática Libre, se dispuso una categoría única con un primer premio de 3.200 pesos.
Cada inscripto deben presentarse con un bastidor en blanco de medidas que no superen 1,20 m. por cada uno de sus lados. Deben reflejar un paisaje de Colonia Caroya, y pintarlo al aire libre.
La entrega de premios y exposición de las obras será el domingo 18 de noviembre desde las 15:30 en la Casa del Encuentro.
La agenda de noviembre en Colonia Caroya viene cargada de eventos culturales y que representan una continuidad de propuestas que ya llevan varios años y que tienen ganado un lugar entre el público.
Panorama Deportivo
Club Juventud Agraria
colonia caroya
festival teatro juvenil
pintores paisajistas
Colonia Caroya copa la semana con dos propuestas artísticas: teatro juvenil y pintura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario