Es la primera inversión importante que encara esta gestión para el barrio y una apuesta para dotar al sector de un lugar para la práctica de actividades deportivas y recreativas. Un dato importante es que se realizará con fondos propios. Después de construir la pileta, paulatinamente el municipio irá edificando la sede administrativa, los vestuarios y baños, y equipando al lugar como su similar de barrio 17 de octubre.
En el caso de Sierras y Parques, el municipio adjudicó el pasado jueves la construcción de la pileta, que tendrá dimensiones (25 x 12,5 metros) y características técnicas muy similares a la ya existente en el Polideportivo de Bº 17 de Octubre.
La obra costará alrededor de 300 mil pesos, que surgirán de los recursos propios del municipio, y tiene un plazo de ejecución de aproximadamente 60 días.
La intención de las autoridades es que en Sierras y Parques la pileta esté lista para el 10 de diciembre y ya tienen asumido el compromiso público de equipar, de a poco, un Polideportivo en esa populosa barriada.
De todos modos, si por eventuales demoras en la ejecución de la obra el natatorio no se llega a habilitar para el 10 de diciembre, igualmente arrancará la Escuela de Verano.
“Estamos convencidos de que tener a nuestros niños contenidos institucionalmente y practicando deportes es la mejor política social”, señaló el intendente Gabriel Frizza.
El sitio donde se hará el nuevo Polideportivo ocupa más de una manzana y actualmente cuenta con un par de canchitas de fútbol. El municipio prevé hacer un cerramiento del predio y luego avanzar de a poco con la construcción de vestuarios, baños y oficinas administrativas.
Como en Sierras y Parques el inicio de la Escuela de Verano implica toda una novedad, seguramente habrá un período de adaptación. Esto incluye desde la aproximación del cálculo respecto de cuál será la demanda real (se esperan unos 300/350 niños, aunque no hay cupo), hasta el acostumbramiento de los alumnos a horarios y pautas de conducta.
Desde mediados de diciembre próximo, unos 800 chicos de entre 4 y 13 años iniciarán las actividades de las Escuelas de Verano que cada año pone en marcha la Municipalidad de Jesus María, a través de la Dirección de Deportes.
Se trata de espacios donde, además de aprender a nadar, los niños desarrollan otras disciplinas deportivas y recreativas, y se mantienen activos durante el receso escolar.
A los 350 alumnos que en promedio asisten cada año a la Escuela de Verano que funciona en las instalaciones del Polideportivo de Bº 17 de Octubre, este año se sumará un número similar de chicos que se prevé inscribir en la Escuela que funcionará en el nuevo polideportivo –con pileta incluida– que el intendente Gabriel Frizza quiere inaugurar en Bº Sierras y Parques.
También hay que considerar un centenar más de alumnos que concurren a realizar similares actividades en el Camping Los Nogales. La recepción de los diferentes barrios a las escuelas de verano viene siendo exitosa desde que se ofrece el servicio desde el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario