Acrobacias aéreas, saltos en tándem en paracaidas, y la visita de numerosos amigos con distintas aeronaves fueron el marco para un festival con el que el Club Alianza dio por reanudadas la actividad aéreas.
Para el Club Alianza, sumar las actividades aéreas a la familia de disciplinas con las que cuenta no era un dato más. Sucede que durante seis largos años el aeródromo estuvo cerrado y no se podían poner de acuerdo con los aficionados a la aviación civil.
Por suerte, esa instancia se superó, el aeródromo está habilitado desde hace seis meses, y se hizo simbólicamente una reinauguración el pasado fin de semana a propósito de un festival aéreo que pudieron disfrutar los vecinos de la ciudad.
“El objetivo es poder incluirlo en nuestras tres comunidades más cercanas, no solamente como una actividad del club. Creemos que en ningún proyecto turístico en la zona puede estar ausente nuestro aeroclub porque el arribo a nuestra zona podría venir de la mano de este aeródromo”, señaló Milton Capdevila, presidente del Club Alianza.
La comisión directiva no tomó esta reinauguración como un gran logro propio sino como el resultado del interés de algunas personas concretas que se ofrecieron -poniendo su firma- para que el aeroclub funcionara como debía hacerlo.
“Valoramos -añadió Capdevila- muchísimo ese acto porque es algo que no nos sucedió con ninguna otra disciplina. Ellos firmaron un convenio de responsabilidad con nosotros, se cargaron la disciplina al hombro, y realmente ahora se están viendo los resultados”.
El presidente de Alianza rescató la predisposición de la comisión para que la actividad aérea se desarrolle, amén de algunas inversiones que tuvo que realizar y algunas gestiones que hacer.
Lo curioso del caso es que, hace seis años, un grupo de aficionados a las actividades aéreas estaban enfrentados a muerte con Alianza y hoy son aliados. Capdevila opinó sobre lo que cambió en estos seis años: “Me parece que ellos asumieron que el proceso de vinculación con el club era irreversible y que no era posible volver atrás. Por lo tanto, dijero ‘queremos hacer este deporte que nos apasiona, que nos gusta, que nos entusiasma. Entonces, nos unamos’. De nuestra parte, nunca hubo resistencia sino por el contrario siempre mostramos predisposición. El club invirtió mucho dinero, esfuerzo, gestión para la reapertura del aeródromo. Te ecuerdo que el club no tenía escriturado los terrenos que eran del club, no tenía posesión de los dos aviones. Hoy, tiene la posesión y la escrituración con todo lo que eso significa. Creo que de las dos partes hubo predisposición para que hoy estemos viviendo esta realidad”.
La idea de Alianza es que la comunidad se apropie del espacio y participe de las actividades en la escuela de pilotaje, en los vuelos de bautismo.
“Queremos incorporar la actividad aérea en nuestra comunidad. Muchos pilotos de Jesús María hicieron el curso en otro lado. Se notó la ausencia en estso seis años de los servicios que brindabamos”, concluyó.
Panorama Deportivo
aeroclub
aerodromo
Club Alianza
festival aereo
milton capdevila
Un festival aéreo coronó los esfuerzos del club Alianza por reactivar el aeródromo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario