“Lo que guardamos en caja de zapatos”, muestra que incluye fotografías, muebles, objetos y memorias de Gabriel Céspedes, inmigrante español que fue intendente de Jesús María y estuvo a cargo de la administración de Caroya entre 1911 y 1918, se exhibe en Caroya hasta el el 15 de noviembre y el 18 pasa ala Torre Céspedes en Jesús María.
El trabajo de recopilación histórica fue realizado por un equipo integrado por María Cristina Boixadós, Natalia Bérmudez, Graciela Tedesco, Ana Sofia Maizón, Leandro Ruiz, Magadalena Baglieardelli, Mariana Eguía y Valeria Carranza, quienes desde distintas disciplinas trabajan en la Universidad Nacional de Córdoba y participan en distintos proyectos de divulgación científica.
“Los objetos nos dicen cosas, tienen historia. Estos objetos pertenecen a la familia Céspedes y se fueron trasmitiendo de generación en generación, acompañados de relatos y recuerdos. Por ello nos ayudan a reconstruir el trabajo, la sociabilidad, el esparcimiento y la política en un momento histórico de Córdoba. El recorrido nos impulsa a buscar nuestros objetos familiares, a preguntarnos por qué los guardamos, a reflexionar sobre nuestra propia historia. ¿Dónde guardás tus recuerdos?, ¿Qué atesoras cuidadosamente?, ¿Qué nos cuentan esos objetos, y qué aún no conocemos?”, reseña la invitación a la muestra.
María Cristina Boixadós, bisnieta de Céspdes e integrante del equipo de investigación, señaló que el trabajo de organización del material demandó entre tres y cuatro meses.
“Lo que comenzó siendo una investigación sobre un empresario de la industria del calzado en Córdoba tuvo un giro antropológico y nos llevó a pensar en cómo hacer que cada persona se ponga a reflexionar sobre sus propios recuerdos, dónde y por qué los guarda”, explicó Boixadós.
Es una buena oportunidad de acercarse a la historia de una familia que llegó a nuestra zona a fines del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario