Formaron parte del proyecto durante varios años y ahora que no están, desde la distancia opinan sobre lo que significó en sus vidas haber sido parte de ese espacio de participación juvenil.
Un renglón para Analía Reyna y Emanuel Desio -lamentablemente ambos fallecidos- que fueron algunos de los primeros Jóvenes Ciudadanos de Jesús María y cuya contribución fue importante en los inicios.
Pero también hubo otros que pasaron largos años de su vida formando parte del espacio y para quienes significó mucho haber estado allí. Se trata de un recorte arbitrario, claro está, de opiniones ya que sería imposible reunir las opiniones de los cientos de chicos que pasaron por sus filas en diez años, pero sirve para dimensionar lo que Jóvenes les dejó.
Milagros Zárate, por ejemplo, rescató los valores que le dejó ser parte de este espacio: “Lo principal fue la participación y el espacio que le brindaban a los jóvenes para que ellos se pudieran expresar, pudieran dar sus opiniones acerca de lo que les parecía realmente importante para cambiar en la ciudad de Jesús María. Quizás nosotros como jóvenes tenemos otra visión sobre las cosas que se deben cambiar o modificar. Eso estaba bueno porque éramos escuchados”.
Otro de los “fundadores” del espacio, Lucas Contreras, tiene una visión un poco más crítica y reconoce que esa criticidad floreció participando en Jóvenes Ciudadanos. “La mayoría de los miembros de esas primeras generaciones crecimos en un entorno tal de estímulo cívico que nos cambió en gran medida la forma de actuar como vecinos, como personas. Llegó un momento en que, inclusive, llegamos a morder la mano que nos daba de comer, es decir, llegó un momento en que por volvernos grandes o por haber recibido tanto estímulo, nuestro sentido crítico nos jugó en contra. Coincidió con los tiempos en que empezó a mutar el proyecto en gran parte por la coyuntura política.
“Jóvenes dejó de ser jóvenes -concluyó Contreras- el nuevo espacio cambió de nombre, de personas, pero eso no cambia en absoluto lo más valiosos de todo: el haber generado un grupo que hoy no es esquivo a las cosas que pasan en este pueblo. Hoy, somos vecinos veinteañeros que nos cruzamos por la calle y recordamos muy nostálgicos esos tiempos, pero si vemos debajo de la cáscara fue una genial incubadora de ciudadanos críticos”.
Maira García también formó parte de las primeras camadas y tuvo una visión más generosa sobre lo que le aportó: “Rescato el compañerismo, que era muy importante. Éramos una familia y nos queríamos y nos queremos mucho. Fui más que nada porque quería hacer amigos porque no soy de acá y me dijeron que en Jóvenes hacían lindas cosas para otros. A mi me interesaba eso y por eso participé. Recuerdo cuando fuimos a El Principito y pasamos una tarde muy linda con los chicos compartiendo un montón de cosas. Jóvenes es un lindo espacio aunque no sé cómo funciona ahora”.
Otro de los que se animó a narrar su experiencia fue Lautaro Zárate que ingresó al grupo a los 9 años, tres años antes de lo que establecía el mínimo de edad para el ingreso, y se mantuvo allí por casi una década.
“Rescato como muy positivo cómo cambió mi forma de pensar. Ahora, me creo capaz de opinar sobre cualquier tema. De la época en que participé no encuentro nada negativo porque se trabajaba desde nuestro punto de vista y respetando lo que queríamos. Creo que con los Jóvenes Ciudadanos nuevos tomó otro rumbo y emepzó a tener una mirada más política. Ahí, fue cuando dejé.”, comenzó diciendo.
Zárate cree que la ciudad todavía no incorporó la mirada desde los jóvenes: “Por ahí, dicen que somos muy chicos y no podemos opinar. Eso me molesta mucho porque cuando empezamos con el Concejo (Juvenil) creían que no éramos capaces de hacer muchas cosas y mostramos que con nuestra mirada fresca podíamos gestar muchísimos proyectos”.
Panorama Deportivo
10 aniversario
jesus maria
jovenes ciudadanos
Lautaro Zarate
Lucas Contreras
Maira García
Milagros Zarate
Ex integrantes evaluaron su paso por Jóvenes Ciudadanos de Jesús María

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario