Nuestra región promoverá sus atractivos y servicios en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires

Funcionarios provinciales y locales junto a empresarios privados dieron los detalles sobre cómo será la participación de Córdoba Norteña y del Corredor de las Sierras Chicas que estará en pleno desarrollo cuando esta edición esté en la calle.

La Agencia Cordoba Turismo del Gobierno de Córdoba convocó a los medios de comunicación locales para presentar las acciones promocionales que nuestra zona realizará dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo Buenos Aires 2012, caractulada como una de  las más importantes en todo Sudámerica.
A diferencia de otras oportunidades, esta vez la comitiva local será mucho más importante y estará representada por el sector hotelero privado, por el Festival de Doma y Folklore, municipios de Córdoba Norteña y Sierras Chicas, y por el grupo de jóvenes de Colonia Caroya Ducj Insieme que pondrán su cuota de humor a la propuesta de ofrecer productos y servicios típicos de nuestra región.
“Tanto de la provincia como de los municipios y del sector privado es un esfuerzo muy grande y creo que es una oportunidad en la que vamos a tener mucho mayor presencia que en otras oportunidades. Por eso nos parecía importante que la gente se interiorice sobre lo que vamos a hacer”, señaló el director de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Brandán.
Colonia Caroya estará representada por autoridades municipales, dos comercios dedicados a la venta de chacinados “Sabores de Caroya” y “Embutidos Piazzoni”, el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe y el grupo de Jóvenes Ducj Insieme.
Entre el sector público, el privado y los grupos culturales se harán diferentes intervenciones con degustaciones y representaciones teatrales en el escenario que Córdoba tendrá en la Feria más grande de Latinoamérica. Caroya hará hincapié en la promoción de Los Caminos del Vino, que tendrán su stand propio; en las Fiestas Nacionales –Sagra de la Uva y Fiesta de la Frutihorticultura-; y en la promoción de los atractivos y servicios turísticos de toda la región, con la distribución de un folleto único y completo elaborado junto a Jesús María, Sinsacate y a la Agencia Córdoba Turismo. En ese folleto se presentará toda la oferta de servicios en gastronomía, hotelería, agencias de turismo receptivas,
Jesús María fue a presentar su propuesta clásica de turismo religioso y cultural, con el Museo Jesuítico Nacional Estancia de Jesús María, más el añadido de Camino Real. Pero también se animó a desarrollar la ruta del “asado”, la particular manera de asar la carne que tiene la ciudad y que es marca registrada con sus parrilladas. Un detalle: cada municipio iba a presentar degustaciones de sus productos típicos como la Rognosa en Colonia Caroya o la carne en Jesús María.
El Festival de Doma y Folklore desdobló su participación con un tramo de música en vivo con músicos que estarán durante la próxima edición, más la presentación de domas virtuales, payadas improvisadas, y los detalles sobre cómo es la fiesta gaucha cada enero.
Conocidos por su sentido del humor, los Ducj Insieme le iban a aportar la dosis de frescura dentro de la feria.
“Colonia Caroya prácticamente vive de fiesta. Tiene una agenda de eventos muy importante. Nuestra idea es interactuar con la gente mostrando gastronomía y cantando canzonettas friulanas e italianas. La gente que viene a Croya se lleva una buena imagen porque ofrecemos buena comida, buen vino, y pasar un momento grato y en familia”, señaló Juan Pablo Prosdócimo en representación del grupo.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.