No cesa la preocupación de Colonia Caroya por el proyecto provincial del acueducto

El jueves por la tarde se llevó a cabo una asamblea popular en la que se recolectaron firman y se elevó un petitorio a las autoridades provinciales en el que reclaman información antes de iniciar cualquier tipo de obra.

Se están por cumplir tres semanas desde que se conoció el proyecto de construcción de un acueducto y cuatro estaciones de bombeo desde el río Carnero hasta Salsipuedes, en un recorrido de 32 kilómetros.
Pero las autoridades municipales no logran tener en las manos el proyecto en cuestión ni tampoco logran que las autoridades sean específicos y no contradictorios en la exposición del proyecto. Tampoco lograron que el gobernador Juan Schiaretti los reciba y, en nuestra zona, se topan con la negativa del intendente Marcelino Gatica de acompañar el reclamo.
Según la información que proporcionó el municipio, durante el tiempo que duró la asamblea el pasado jueves se recolectaron casi 750 firmas. No obstante, el petitorio final con las firmas que se añadieron en los días posteriores se entregará este lunes 3 de octubre al Defensor Adjunto del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, quien visitará la ciudad.
Los discursos estuvieron a cargo de dos ex alumnos del Ipem 349 Giovanni Bosco; del representante del grupo Ducj Insieme, Juan Pablo Prosdócimo; del productor y enólogo Alberto Nanini; del secretario de Gobierno e intendente electo, Luis Grión; de la vecina Lenny Migotti; y del presidente del Concejo Deliberante de Colonia Caroya a cargo del Ejecutivo, Amilcar Ñañez.
Entre los conceptos más salientes de la petición a las autoridades se señaló que la ciudad reconoce que el agua es un bien de todos, pero también que valora y defiende el esfuerzo realizado por sus antepasados en la construcción del sistema hídrico.
Refirieron en el escrito que la ordenanza 1329/05 dictada por el Concejo Deliberante de la ciudad el 25 de Agosto de 2005, declaró Monumento Histórico de Colonia Caroya -entre otros- a los Canales Huergo y San Carlos. “…la presente solicitud se fundamenta en la necesidad de salvaguardar y proteger la imagen de estos destacados recursos de nuestra ciudad…”, señala el texto.
En virtud de esos argumentos, Colonia Caroya pidió a las autoridades nacionales y provinciales que no se lleven a cabo las obras referidas de público conocimiento hasta tanto se realicen y actualicen los estudios necesarios en la Cuenca del Rio Carnero. También que analicen las otras alternativas propuestas para solucionar el problema del agua en la región.-
Asimismo, pidieorn que se garantice la sustentabilidad de la cuenca para el consumo de las generaciones venideras de la ciudad, teniendo en cuenta la elevada tasa de crecimiento demográfico que tuvo en la última década.
Paralelamente, pidieron analizar la creación de una “Mesa del Agua de la cuenca del Río Carnero” integrada por los Municipios a los cuales abastece para realizar un monitoreo conjunto sobre la cuenca y así evaluar la optimización del recurso hídrico.
Y, finalmente, pidieron que se tenga en cuenta el bien común por encima de intereses particulares, en clara alusión al proyecto inmobiliario que el empresario Euclides Bugliotti tiene en Salsipuedes.
La expectativa es que el gobierno de Córdoba pueda satisfacer los requierimientos de una ciudad que se muestra preocupada por la suerte de su principal recurso, especialmente por la sequía que viene afectando al norte de Córdoba desde el año 2008. Lo deseable sería que el gobernador Schiaretti pueda disipar las dudas generadas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.