Ingreso a planta permanente y más sueldo, acuerdo con los municipales de Jesús María

Con el actual intendente se acordó un incremento salarial del 25 por ciento y con el intendente electo un cronograma para comenzar a pasar a planta permanente al personal que lleva muchos años como contratado.

Lo que parecía iba a ser una larga negociación entre las autoridades actuales, las autoridades electas, y los trabajadores municipales de Jesús María, terminó siendo un mero trámite que dejó satisfechas a las partes y se normalizó la prestación de los servicios.
El punto más álgido a resolver era el pedido del Sindicato de Trabajadores Municipales para que el municipio comenzara a pasar a planta permanente al personal que lleva más tiempo dentro de la administración con contrato. Particularmente, para aquellos que decidieron no hacerle juicio al municipio cuando el ex intendente Jorge Colombo decidió dar de baja los decretos de nombramiento que había hecho su antecesor Lucas Torres, en los últimos días de diciembre de 1999.
Vale señalar que aquellos empleados que, por ese motivo, le iniciaron juicio al municipio, ganaron su derecho a permanecer dentro de la planta como personal permanente. Pero esa es otra historia.
Lo concreto es que se lograron los objetivos que llevaron los trabajadores a la mesa de discusión con las autoridades.
En primer término, durante la siesta del martes pasado se pusieron de acuerdo con el intendente Marcelino Gatica sobre un incremento de salarios del 25 por ciento que se otorgará en forma desdoblada: un 10 por ciento desde noviembre y el 15 por ciento restante desde febrero de 2012.
Jorge Martín, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Córdoba, señaló que el acuerdo alcanzará tanto al personal de planta como a los contratados, aunque en este último caso recibirán un adicional para que los descuentos no impacten en la cifra que terminan recibiendo de bolsillo.
Además, y tal como había sido prometido por Gatica el viernes 21, los 400 pesos no remunerativos que vienen cobrando desde marzo de este año pasarán a formar parte del salario de categoría uno desde 2012. Se pagará en cuatro cuotas mensuales consecutivas de 100 pesos cada una, para la categoría uno, y en la proporción que corresponda a las restantes 23 categorías del escalafón. "Se liquidará de esa forma para no achatar la escala salarial ni perder el coeficiente de cálculo", explicó Martín.
De la mesa con Gatica, los trabajadores pasaron a la mesa de negociaciones con el intendente electo Gabriel Frizza a quien le sacaron la promesa de comenzar a efectivizar desde 2012 a los trabajadores que llevan muchos años como contratados.
En principio, Frizza habría accedido a efectivizar una primera tanda de 30 trabajadores en enero del año próximo y estudiar a lo largo del año el ingreso de otra tanda. La especulación es que podría tratarse de otros 30, según las declaraciones que formularon los sindicalistas, pero esa mesa de negociación se abrirá recién en marzo de 2012.
Frizza se comprometió incluir las modificaciones pertinentes en el Presupuesto 2012 que le toca tratar como concejal ya que su función termina el mismo día en que asume como intendente municipal, el 10 de diciembre.
Según los datos que figuran en la web municipal, hoy revistan en caracter de contratados 321 personas y 98 en planta permanente. Del análisis del balance que mensualmente publica la Municipalidad surge que, además de ese número, habría unas 79 personas trabajando bajo la modalidad de Locación de Servicios, es decir, gente que le factura al municipio por sus servicios, según información que colectó el concejal de la oposición Roberto Zaya. Con ese número, la cifra de precarios llega a los 400.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.