Estudian cómo mejorar el ingreso a la Torre Céspedes

Después de las refacciones que encararon en el interior del municipio, ahora irían por la remodelación del sector de ingreso al antiguo edificio.

La Municipalidad de Jesús María viene analizando varias posibilidades antes de intervenir directamente sobre el ingreso a la Torre Céspedes por la calle Cástulo Peña.
Ocurre que a nivel subterráneo se descubrió parte de la antigua acequia abovedada que pasaba por el predio y a la que habría que darle algún realce como construcción histórica. No se descartó, en ese proceso, vidriar algún segmento de esa acequia para que quede un testimonio de la conducción del agua a través de la ciudad.
El otro problema tiene que ver con el portón de ingreso ya que el existente en línea directa con la Torre es demasiado estrecho, si se considera que una masa importante de visitas debieran ingresar por allí.
Y hubo cierto tironeo con algunos integrantes de la nueva comisión directiva del club Social que no vieron con buenos ojos la posibilidad de cambiar de lugar el enorme portón de doble hoja que tiene el predio sobre Cástulo Peña casi llegando a John Kennedy y que hoy no se utiliza prácticamente para nada.
La intención de motivar esos cambios está relacionada con la posibilidad de uniformar el estilo que tiene la estructura de cerramiento de reja y portones del Club Social.
Jorge Camaño, nuevo presidente de la institución, se mostró predispuesto a colaborar con el municipio en las tareas que tengan como finalidad mejorar no sólo el aspecto sino la accesibilidad al edificio. De hecho, es el dirigente con mayor apertura hacia un trabajo mancomunado entre ambas instituciones.
Hay hechos algunos bocetos  con muy buen gusto sobre cómo sería el ingreso al centenario edificio al que le faltaría la pintura exterior para quedar completo. El municipio ha invertido en la Torre Céspdes varios cientos de miles de pesos y se trata de la inversión genuina más importante que se le hizo al histórico edificio en 40 años.
En manos del intendente electo, Gabriel Frizza, estará la decisión sobre qué hacer con el edificio durante los cuatro próximos años, habida cuenta que durante esta gestión se fueron realizando las intervenciones que le devolvieron su funcionalidad. Sobre todo, deberá decidir qué tipo de actividades se podrán realizar en la Torre.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.