La presentación de los proyectos tuvo lugar el jueves por la noche y lograron que el cuerpo de ediles de la ciudad apruebe los proyectos presentados.
El Concejo Deliberante Juvenil defendió cuatro proyectos el pasado jueves 29 de septiembre en la sede del Concejo Deliberante de los mayores. La defensa de los proyectos fue tan sólida que logró que el cuerpo de ediles de la ciudad los apruebe.
El primero de los proyectos fue elaborado por la Comisión de Salud y Medio Ambiente, y en él se impulsó la prohibición de plantar en todo el ejido municipal árboles exóticos y desertificantes como el Olmo, el Paraíso, y el Siempreverde. En su lugar, propusieron la implantación de Tilo, Aguaribay, Ceibo, Algarrobo Blanco, y Molle. “Estas especies son de crecimiento moderado y no poseen espinas, además no supondrían una amenaza a instalaciones de servicio de agua, gas, vereda pública o la calle”, argumentaron.
El segundo proyecto fue presentado por las Comisiones de Turismo y Recreación, y Salud y Medio Ambiente. La propuesta lleva por nombre Plaza Saludable y que consiste en la creación de una espacio verde con aparatos y estructuras de máxima durabilidad que permitan la realización de actividades físicas. Además, se pidió colocar junto a cada estructura la cartelería adecuada que explique cómo debe ser la correcta ejecución del ejercicio. Y que generen clases públicas de enseñanza de prácticas y actividades físicas saludables en días y horarios preestablecidos.
Las mismas comisiones del proyecto anterior fueron las encargadas de presentar el tercer proyecto, que hace referencia a la necesidad de implementar una buena campaña de concientización sobre el depósito de las lámparas de bajo consumo una vez que se queman ya que contienen componentes tóxicos que las hacen peligrosas. ¿Por qué? Porque contienen mercurio (sustancia altamente tóxica), generan contaminación, ya que desde que se encienden emiten vapor de mercurio, el componente azul de la luz emanada por estas lámparas puede desencadenar estrés e insomnio debido a que inhibe la secreción emanada por la hormona del sueño, producen emisiones radioeléctricas y ultravioletas, producen afecciones a la piel, entre otras.
Finalmente, la cuarta propuesta promueve delimitar más espacios físicos en la zona céntrica de la ciudad y en el acceso a edificios e instituciones públicas para el estacionamiento exclusivo de vehículos de personas con discapacidad.
Este último proyecto fue elaborado por las Comisiones de Desarrollo Urbano y de Legislación General. Todos los proyectos fueron aprobados.
Panorama Deportivo
Concejo Deliberante Juvenil
jesus maria
proyectos 2011
El Concejo Deliberante Juvenil defendió cuatro proyectos y logró que sean aprobados el jueves
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario