MWM International hizo una fuerte inversión en informática y logró unificar procesos con Brasil

Seis meses le demandó a la fábrica de motores de Jesús María migrar del anterior sistema (SIM) a SAP e integrar procesos de las tres plantas que tiene el grupo Navistar South America. 

SAP es líder mundial en software empresarial colaborativo y tiene cerca de 90 mil clientes por todo el mundo. Por eso,  sorprendió saber que MWM International Motores de Jesús María, como parte del grupo Navistar South America, migraría sus operaciones a ese sistema después de diez años de operar con otro sistema.
El SAP le servirá a la empresa para sus principales procesos: Producción, Administración, Finanzas, Compras, Inventarios y Gestión de Almacenes y Depósitos, Ventas y Distribución, y Calidad y Mantenimiento. La mejora le sirve, además, para unificar e integrar procesos de las tres plantas que tiene el grupo Navistar South America, dos en Brasil y la de Argentina.
El desafío de la compañía fue importante debido al alcance del proyecto que implicaba seguir operando con normalidad mientras se producía la migración entre sistemas. Ese trabajo se realizó dentro de los tiempos que habían sido estipulados y garantizando la continuidad de sus negocios.
Hoy, con el sistema implementado y en óptimo funcionamiento, la empresa inició un proyecto de mejora continua, con el que seguirán optimizando los procesos de negocios, a partir de la resolución de nuevas necesidades y el mayor aprovechamiento de las capacidades y beneficios que obtienen de la Solución de SAP.

Palabra de los responsables
A propósito de haber conseguido migrar de sistemas sin inconvenientes, el Presidente de MWM International Jesús María, Eduardo Nuti, señaló: “Nuestro Objetivo era garantizar la continuidad de nuestros negocios actuales y futuros mediante la migración de nuestra herramienta ERP a SAP con el mínimo impacto en la operación. Nuestro proyecto SAP fue la mayor inversión de los últimos años, valió la pena por la aplicación de las mejores prácticas de la industria,  la unificación de procedimientos corporativos e incremento de controles”.
Por su parte, el gerente de ventas de la compañía, Adolfo Gros, añadió: “Si bien estamos con muchos ajustes y aprendizajes, no tuvimos impacto en la facturación de nuestro negocio de piezas. Estamos atendiendo nuestros actuales récords de venta y tenemos importantes posibilidades de crecimiento en nuestra gestión de almacenes, entregas y otros procesos. Identificamos también, muchas posibilidades  de mejora en la comunicación con clientes”.
Daniel Castellano, supervisor de Tecnologías de la Información (TI) de MWM fue el encargado de resumir la ardua tarea que demandó implementar el sistema: “Utilizando metodologías PMP, ASAP y mejores prácticas, se cumplieron con todas las fases requeridas por el proyecto, que incluyeron 17 entregables, durante 6 meses de mucho trabajo. En este proyecto se revisaron 80 puestos de trabajo, con más de 100 procesos y 700 funciones de nuestra operación en Argentina. Para esto, fue necesaria la implementación de 7 módulos de SAP, el desarrollo de 7 interfaces con otros sistemas y otros 50 desarrollos para  migración de datos. Todo esto alcanzado, gracias a un excelente equipo de trabajo, formado por representantes de todas las áreas de MWM, analistas, consultores, desarrolladores, técnicos de soporte y siempre apoyados por la alta dirección. Ahora con SAP, contamos con una herramienta de avanzada, que nos permite aplicar mejoras en nuestros procesos y atender así, nuevos requisitos del negocio”. Aunque no trascendió el monto, hubo una inversión grande por SAP.­­
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.