La confitería Doble Click les financia la grabación de un demo en Estudio El 15 a cuatro bandas de rock locales y la filmación de un documental sobre ellos.
Guillermo Lyall y Leticia Taborda son los socios al frente de Doble Click! y decidieron hecer una patriada por el rock local: van a financiar la grabación de ocho temas por banda a cuatroi agrupaciones que nunca antes habían tenido acceso a un estudio.
Se trata de bandas que llevan una pila de años en marcha, que no tienen un circuito estable o fijo donde tocar, y que necesitaban mostrar lo que vienen haciendo.
Paralelamente, acordaron con el periodista y docente Álvaro Monge la realización de una suerte de documental para cada una de las bandas de modo que quede un registro de todo el proceso que lleva un tiempo en marcha.
La intención es que cada grupo pueda presentar en el ciber café el documental invitando a sus amigos y conocidos y, de paso, repartir algunos cd “quemados por la compu” con lo que lograron registrar en Estudio El 15 que le pertenece a la Escuela de Música de Colonia Caroya.
Por ese estudio ya pasaron los chicos de Barvitúricos, agrupación de Jesús María que lleva entre 14 y 15 años tocando y que registró sus ocho temas para el primer demo. Barvitúricos está integrado por Juan Rojas en guitarra y voz, Juan Zanonen bajo, y Guillermo Prez en batería. La banda se completa con Mariano Rupil en guitarra, quien no pudo grabar en el demo.
El pasado viernes 23, un rato antes de la medianoche, los muchachos en formación de trío, sin Rupil, tocaron en vivo algunos de los temas como La dama y el sicario, Risa o espanto, y la balada Equilibria.
Mientras tocaban, Monge se encargó de la filmación del set que después formará parte del documental. Los Barvitúricos suenan bien, con una base rítmica muy sólida y mucha distorsión en las guitarras, casi emulando a las grandes bandas grunge de los ‘90. Tienen algo de Soundgarden y algo de Nirvana, aunque con el inevitable giro criollo.
También ingreasaron al estudio los muchachos de Nacional B, otra banda que lleva una década y media y de la que no había registros previos sobre lo que hacen. También le llegará el turno a Ojo Blindado, aquella banda que ganara el concurso en el ciclo Bon Ton de Colonia Caroya para telonear a Attaque 77 cuando se presentaron en el desaparecido Villa Giulia. Y habrá una cuarta banda más que está por definirse en estos días.
Lo mejor de todo es que aquí no hay trucos en el sentido de que el aporte de Lyall y Taborda se enmarca en lo que genéricamente se llama “buena onda”. No hay obligación de devolver el dinero invertido, ni de pasar porcentaje por las ventas de los demos, ni siquiera tienen la obligación de tocar en algunas fechas para cumplir con estos generosos mecenas.
Hasta tanto haya lugares como para tocar, el rock local parece destinado a conformarse con presentar documentales y grabar demos y, en el mejor de los casos, ligar alguna fecha fuera de casa de tanto en tanto.
Panorama Deportivo
2011
barvituricos
demo
doble click
documental
jesus maria
Bandas locales de rock graban demo y un documental
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario