La provincia insiste en que el acueducto a Salsipuedes es un hecho y la solución más viable

La construcción fue ratificada por el subsecretario de Recursos Hídricos Luis Salamone y algunos detalles fueron dados esta semana por el director de Regulación y Explotación, Juan Bresciano.

Según consta en la página web de la Municipalidad de Salsipuedes, El director de Regulación y Explotación del Recurso de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, Juan Bresciano, ratificó la decisión de realizar el acueducto que llevará agua hacia esa localidad desde el Río Carnero y consideró que “en tres o cuatro semanas” estaría listo el proyecto para iniciar el proceso de licitación de la obra.
“Hemos avanzado bastante con el desarrollo del proyecto, pensamos que en tres o cuatro semanas vamos a tener listo un proyecto a un nivel no ejecutivo, pero sí con los detalles para encarar la licitación de la obra”, adelantó el funcionario provincial en una reunión que se llevó a cabo el viernes 7 de octubre con el intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, y representantes de distintas Instituciones del lugar.
Bresciano, comentó que ya se realizaron los estudios preliminares e informó que en breve iniciarán los estudios exploratorios de las perforaciones que permitirán comprobar el rendimiento real de las captaciones. No obstante, aclaró que, según las estimaciones que tienen, una sola perforación realizada sobre el Río Carnero puede suministrar 200 metros cúbicos por hora que es lo que le estaria haciendo falta a Salsipuedes para superar la crisis hídrica.
“No  nos oponemos a los productores que son quienes mueven la economía, pero ante la necesidad hay un orden de prioridad y en este caso es el consumo humano”, señaló Bresciano tajante en un video que subió el municipio a la red youtube (http://bit.ly/p3klBX). Y añadió: “Sacar 200 metros cúbicos hora no va a producir ningún impacto ecológico ni nada, simplemente la solución al problema de agua que hoy tiene Salsipuedes”.
“Con esa voluntad firme del gobernador, de la Subsecretaría  y los técnicos que apoyamos la idea es que la vamos a llevar adelante en las próximas semanas”, concluyó Bresciano y dejó claro que más que una certeza técnica sobre la obra que van a realizar hay una decisión política para llevar una solución a Salsipuedes que se declaró en alerta roja hace poco tiempo al igual que su vecina Río Ceballos.
Las pocas lluvias recientes no lograron revertir en absoluto el déficit hídrico que tienen las cuencas de Sierras Chicas y muchas localidades verán imposibilitada su provisión.

Lo que hizo Salsipuedes
El municipio tiene en marcha una serie de obras hídricas, por ejemplo, la llamada Plasman II que implica una nueva perforación, instalación de bombeo e impulsión, que se concretará en la zona sur del loteo Plasman Amuchástegui, lugar donde se ubica uno de los pozos más importantes de la localidad.
Según los datos técnicos, la nueva captación brindaría  una dotación de agua de  40 mil litros hora aproximadamente, caudal que beneficiaría a unas 1000 familias de la zona céntrica y periférica al centro, además de asistir al resto de las cisternas en contingencia por Emergencia Hídrica.
 Los trabajos demandarán un costo cercano al millón y medio de pesos, los cuales serán aportados por la Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, tras un convenio gestionado, aprobado por el Concejo Deliberante Municipal  y rubricado por el Intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo.
Esas obras están en marcha pero serán insuficientes para una solución completa del problema ya que Salsipuedes cuenta con 11 mil habitantes desperdigados en una geografía compleja y tienen una cuenca hidrográfica pequeña.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.