Se vienen el 18º Guanusacate Pintura y el 11º Guanusacate Letras en Jesús María

La Dirección de Cultura municipal organiza ambos certámenes para los primeros días de noviembre con premios que van desde los mil a los tres mil pesos. 

La Municipalidad de Jesús María entregará una vez más el premio Guanusacate pintura al mejor trabajo plástico que se presente sobre el tema “Paisaje Argentino”. El certamen fue dividido en dos categorías: “A” para artistas plásticos profesionales o autodidactas y “B” para estudiantes, alumnos de taller y aficionados que tengan más de 13 años. La recepción de los trabajos tendrá lugar a partir del día 31 de octubre hasta el 18 de noviembre en la Dirección de Cultura y Turismo, sita en Almafuerte 451.
Cada artista plástico con domicilio en Argentina podrá presentar hasta dos obras inéditas  y confeccionadas en materiales no precarios que tengan un mínimo de 70 centímetros por lado y un máximo de 1,20 metro en la categoría profesionales y de 50 centímetros como mínimo y un metro como máximo para los aficionados.
En cuanto a las técnicas utilizadas, el concurso permite Óleo, Témpera, Acuarela, Acrílico, Pastel, o técnica Mixta.
Cada trabajo será presentado sin firma, con  marco (requisito obligatorio) y listo para colgar, colocando al dorso únicamente categoría y título de la obra, ambos escritos con claridad. No se aceptarán obras con vidrio.
Los premios irán del primero al tercero y serán de 3000, 2000, y 1000 pesos en profesionales, y de 800, 600, y 300 pesos en aficionados.
No se admitirán obras que no se ajusten a lo establecido ni las de autores fallecidos, ni las que  lleguen fuera del término establecido, tampoco las obras que presenten algún deterioro en la obra o en el marco (manchas, tela rasgada, marco desclavado, dañadas o destruidas).

Cuento breve
La 11ª edición del premio Guanusacate Letras tendrá como género el cuento breve y es para personas mayores de 18 años que tengan domicilio en la provincia de Córdoba.
El tema es libre y cada escritor podrá presentar un solo trabajo que no tenga más de 3 páginas mecanografiadas o de computadora (en hoja tamaño A4, a doble espacio, trabajadas en letra Arial cuerpo 12, a doble espacio, impresos en una sola cara del papel, con márgenes inferior, superior, izquierdo y derecho de 2 centímetros).
Las obras deberán ser inéditas y escritas en español y firmadas con seudónimo. En sobre aparte y cerrado, constarán en el interior, los siguientes datos: Nombre y Apellido, fotocopia del documento de identidad que permita acreditar el domicilio actual, código postal, teléfono, e-mail y todo otro dato que se considere de interés. En el exterior llevará escrito únicamente el seudónimo y nombre de la obra.
La recepción de las obras se realizará hasta el 4 de noviembre en la Dirección de Cultura de Jesús María.
Los premios, en este caso, serán para el primero y segundo con mil y 500 pesos, respectivamente. La entrega de los premios, tanto para el certamen de pintura como para el de letras, se realizará el 3 de diciembre en lugar y horario a confirmar.
Las bases se encuentran en la Dirección de Cultura y Turismo, Almafuerte 451 de lunes a viernes  de 8 a 22. Teléfonos (03525) 443773 - 443713 .
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.