.jpg)
Es el presupuesto que presentaron ante los ediles para el año que viene. Los proyectos fueron aprobados en primera lectura.
Formalmente, los Concejos Deliberantes de Jesús María y Sinsacate le dieron ingreso al proyecto de ordenanza sobre ingresos y egresos municipales para 2010 que fueron elevados por los respectivos Departamentos Ejecutivos.
De la lectura de los números, se desprende que habrá una inversión superior a los 11 millones de pesos en Obras Públicas, de los cuales 9 millones invertirá Jesús María; y 2 millones, Sinsacate.
En el caso de Jesús María, la cifra presupuestada supera en ocho millones a la del año en curso y son un poco más de ocho millones los que piensa invertir el municipio en obras durante 2010. Entre las principales inversiones se destaca 1,76 millón de pesos para pavimento y cordón cuneta, 953 mil pesos para red de agua, 1,35 millón de pesos en remodelación de espacios públicos, 1,12 millón en desagües pluviales, 1,23 millón en red de cloacas, entre otros.
El municipio jesusmariense erogará 1,86 millón de pesos en las remuneraciones al personal permanente y 4,1 millones en el personal contratado. Una buena noticia es que programas sumamente importantes tendrán también una partida con recursos importantes, tal el caso del programa Jóvenes Ciudadanos al que se le asignaron 200 mil pesos o los programas de educación y salud que tendrán una partida de 300 mil pesos.
En el caso del municipio de Sinsacate, la concreción de un plan de viviendas y de la generación de un nuevo pozo para extraer agua potable dependen de que cumpla el gobierno nacional ya que los convenios marcos están firmados y faltan los convenios específicos.
No obstante, otra de sus inversiones importantes es la que se destinará a avanzar en el tendido de la red de gas natural para la localidad, con el objetivo de que esté lista para el invierno que viene.
Sinsacate presupuestó 7,32 millones para 2010 y suben las tasas un 30 %
El secretario de Hacienda de Sinsacate, José Luis Villafañe, fue el encargado de diseñar el proyecto presupuestario para 2010 sobre una línea rectora que presume que se podrá mantener el crecimiento y que la situación económica del país va a ser un poco mejor que la de este año. También tuvieron presente que durante el año próximo habrá una inflación del orden del 20 por ciento.
Sobre esa base, estimaron los ingresos y egresos del municipio en 7.320.500 pesos, cifra que incluye todos los convenios que el municipio firmó con los gobiernos centrales para obras.
La estimación incluyó también un incremento de los fondos coparticipables en un 20 por ciento, particularmente porque la provincia tiene previsto también incrementar ingresos brutos y el impuesto inmobiliario. En tal sentido, la previsión es que por ese ítem el municipio recibirá 1,9 millón de pesos, mientras que estimó que por tasas propias tendrá una recaudación de 1,5 millón de pesos.
Del total del presupuesto, 2,29 millones se lo lleva la partida de remuneraciones al personal, mientras que las partidas de bienes de consumo y de servicios tienen asignadas 412 mil y 653 mil pesos, respectivamente.
En cuanto a la obra pública, se previeron 700 mil pesos para un plan de vivienda, 900 mil pesos para la obra del nuevo pozo de extracción de agua potable, 400 mil pesos para la obra de mejoramiento del Camino Real, 350 mil pesos para continuar la obra de tendido de la red de gas natural, y una cifra similar para otras obras, la mayoría de las cuales ya tiene convenio suscripto.
Suben las tasas
Para poder afrontar los servicios cada vez más crecientes de la localidad, las autoridades decidieron incrementar las tasas propias entre un 30 y un 50 por ciento, fundamentalmente porque algunas de ellas venían muy retrasadas en los valores y en relación a otros municipios. En el caso del agua, por ejemplo, el consumo mínimo se aumentará un 30 por ciento pero los consumos más altos se incrementaron un 50 por ciento. La medida más que buscar una mayor recaudación tiende a evitar el derroche y tratando de que una familia tipo no consuma más de 15 mil litros de agua mensuales.
Respecto de la Tasa a la Propiedad, en el proyecto de ordenanza se previó un incremento de un 30 por ciento con lo que cada unidad de vivienda pagará 33 pesos por mes, independientemente de su superficie y de su ubicación geográfica.
Para el Impuesto Automotor, que tenía una bonificación del 30 por ciento, se decidió que ese incentivo al pago quede en un 20 por ciento para los que no tienen deudas. También se mantuvo el descuento del 10 por ciento para los que opten por el pago de la cuota única de la tasa inmobiliaria.
En Tasa Comercial, se subieron los mínimos en promedio un 30 por ciento y se estableció un mínimo general de 45 pesos. Por esta tasa, no se calculó un ingreso mayor al de este año.
Finalmente, los derechos de oficina pasaron de 20 a 40 pesos.
En seis años, el presupuesto de Jesús María subió 34 millones
Durante el primer ejercicio de Marcelino Gatica, el presupuesto fue de $10,88 millones de pesos. El de 2010 será de $44,34 millones. Nadie discute que Jesús María creció en progresión aritmética en los últimos seis años y dicho crecimiento tiene explicación en dos sencillas variables: por un lado, en el crecimiento de la coparticipación de impuestos y, paralelamente, en la presión administrativa que ejerció el municipio para recaudar sus tasas propias y mantenerlas en niveles muy interesantes en relación a otros municipios.
Durante 2004, la gestión de Marcelino Gatica había previsto una ejecución presupuestaria de 10,88 millones y fue creciendo en torno a cinco millones por años hasta el ejercicio de este año. En el 2010, el Ejecutivo elevó la apuesta y subió su presunción de ingresos y egresos en ocho millones de pesos, aproximadamente.
Vale señalar que paralelamente al crecimiento de los ingresos por coparticipación -para ejemplificar vale mencionar que el municipio recibió en 2003 cerca de 2,3 millones de pesos por ese ítem y este año la cifra casi se cuadruplicó- la política de Gatica fue incrementar las tasas de ejercicio a ejercicio y eso justifica que prevea recaudar más, año tras año.
Las previsiones
En la sesión del pasado jueves, el Concejo Deliberante de la ciudad aprobó en general los proyectos de ordenanza con la tarifaria, la impositiva, y el presupuesto para 2010 que será de 44.341.455 pesos. La semana que viene será la audiencia pública donde los vecinos pueden ir a formular sugerencias y dentro de 15 días se volvería a tratar para la aprobación definitiva.
De ese monto, el 56 por ciento se utilizará para gastos de funcionamiento, entre los cuales la partida de personal es una de las más abultadas, pero también se incluyen allí los bienes y servicios que el municipio precisa para prestar sus servicios.
El segundo rubro en importancia será el de obras públicas para los que se previeron erogaciones por unos 9 millones de pesos y donde se anuncia la realización de obras de pavimentación, cordón cuneta, redes de agua y cloacas, e iluminación, entre otras.
Otro partida a la que se le asignó una cifra importante es la de los programas sociales y ayudas a vecinos de escasos recursos para lo cual el municipio previó invertir 5,3 millones de pesos.
Uno de los datos curiosos del próximo ejercicio tiene que ver con la creación de una partida especial para seguridad ciudadana y también para profundizar políticas sociales y de salud a la que se le asignarán 100 mil pesos.
Respecto de los recursos propios, el Ejecutivo previó un incremento de alrededor del 15 por ciento de las tasas y se ratificó que no se realizará ninguna moratoria. En cambio, se incluyeron descuentos para los contribuyentes que opten por el pago anual, en tanto y en cuanto no registren deudas.
Si el presupuesto 2010 se ejecuta dentro del orden de un 90 por ciento, para Jesús María habrá sido récord histórico y habrá justificado las presunciones de las autoridades respecto de que la economía mejorará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario