Propusieron proyectos para abordar temas como discriminación, esparcimiento y participación


Los integrantes del Concejo Deliberante Juvenil expusieron ante sus pares adultos las propuestas que tienen para resolver algunos problemas puntuales de esa franja etárea.

Durante la noche del pasado jueves, los integrantes del Concejo Deliberante Juvenil de Jesús María presentaron ante los ediles de la ciudad tres proyectos de resolución mediante los cuales buscarán dar respuestas a algunos problemas detectados en nuestra comunidad.
El primero de ellos propone la creación del Cineclub municipal en la planta alta de la biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, bajo la modalidad de cine-debate, es decir, con la posibilidad de habilitar un espacio de discusión con posterioridad a la proyección de la película.
La instalación del cineclub supondrá la compra, el alquiler o el préstamo de los equipos necesarios para la proyección de audio y video. La iniciativa busca también que participen otros actores comunitarios en la exposición y moderación de los debates.
Las películas se proyectarían el segundo y cuarto sábado de cada mes y la entrada será un alimento no perecedero que se destinará a instituciones como hogares de ancianos o comedores infantiles.

“Sumate y participá”
El otro proyecto que presentaron los concejalitos se vincula a la observación de que algunos colegios de la ciudad no cuentan con centros de estudiantes para que los alumnos expresen sus necesidades e inquietudes ya que ése es el espacio para que los jóvenes aporten su visión de la realidad social.
Por tal motivo, se propuso declarar de interés general la promoción de la conformación de centros de estudiantes en escuelas de nivel medio y comprometer a todos los actores posibles para realizar la asistencia técnica necesaria durante el proceso de formación y sostenimiento de los centros de estudiantes. La intención es que los centros de estudiantes puedan agruparse en una entidad más grande.

Discriminar, eso no está nada bien
El último de los proyectos presentados por los ediles juveniles se vincula a otra observación de la realidad: cada año surgen más discusiones sobre el aislamiento que sufren algunos integrantes de nuestra comunidad, esto es, que son discriminados.
Dicha situación lesiona la más íntima susceptibilidad del ser humano, esto es, cuando no es aceptado o cuando otros miembros de la comunidad le niegan su calidad como miembro de la misma.
Dichas denuncias fueron planteadas al Concejo Deliberante Juvenil, que advirtió que dichas discriminaciones se dan en razón de diferencia de clases sociales, por el trabajo que desarrollan, o por sus niveles económicos o culturales, entre otras razones.
Con la finalidad de profundizar y actualizar el conocimiento respecto de la discriminación en la comunidad de Jesús María, los concejalitos propusieron la realización de relevamientos de campo a través de instrumentos metodológicamente adecuados (encuestas), y con el asesoramiento de especialistas en la materia.
Por otra parte, solicitarán al Instituto Nacional Contra La Discriminación la Xenofobia y El Racismo (INADI) la realización de charlas informativas que les permita abordar el tema de manera estratégica para conseguir óptimos resultados.
También, propusieron la realización de campañas de alcance masivo que ayuden a concientizar sobre lo importante que resulta llevar una convivencia armónica que se funde en principios como respeto, tolerancia, aceptación de lo diverso, y multiculturalidad, entre otros.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.