Sinsacate quiere que el cierre del año se realice en el edificio emblemático para la localidad.
Entre el 18 y el 23 de diciembre, el municipio de Sinsacate procederá a la inauguración de los trabajos de refacción y restauración de la Casa Nóbile, edificio que el año próximo servirá para que allí funcione el colegio de nivel medio con el que cuenta la localidad.
La idea es que el renovado edificio pueda ser utilizado para el cierre anual de actividades de la comunidad, no sólo para el cierre del ciclo lectivo en curso.
Los trabajos demandarán en total un poco más de diez meses de duración y la inversión final superará los 350 mil pesos pero el pueblo recobrará uno de sus edificios emblemáticos y contará con un espacio para la realización de diverso tipo de eventos. Del compromiso de financiación que asumió la Provincia, recientemente canceló el segundo tramo de la primera etapa y adeuda toda la segunda etapa de 100 mil pesos, aproximadamente.
Actualmente, están en la etapa de los detalles: los obreros vienen trabajando en la colocación de pisos, ya concretaron una parte importante de la pintura, y falta la colocación de artefactos y grifería en los baños.
El frente del edificio fue pintado con un color que depende de la luz solar parece durazno o teja y se eligió con el objetivo de darle realce a la construcción que no quede perdida detrás de los árboles que tiene delante. “Las casas coloniales están pintadas de blanco, amarillo, o rosa, pero ésta no es una casa colonial sino de estilo italianizante que, generalmente, tienen color cemento. Lo que se buscó es que se destaque y elegimos tonos que en algún momento de su historia tuvo la casa como rosa viejo, algunos colores anaranjados o durazno. Los zócalos y las molduras se pintaron de blanco dentro de ese marco de realce”.
Respecto de la iluminación, ya se concretó todo el cableado y se compraron los artefactos que son de sodio halogenado y que servirán para el destaque general del inmueble en un color anaranjado y los detalles con luz blanca, en un juego muy similar al que tienen otros edificios como la catedral en la ciudad de Córdoba.
Dentro de otros trabajos complementarios, también se tendió el tejido perimetral, y se están concretando pequeños trabajos de albañilería en los detalles finos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario