
Niños de 10 y 11 años relataron su experiencia al visitar el Museo de Malvinas.
Recientemente, los alumnos de quinto grado mañana de la Escuela Suboficial Principal Ramón Acosta viajaron hasta la localidad de Oliva, acompañado por algunos ex combatientes de nuestra zona, a conocer el Museo de Malvinas que se encuentra en aquella localidad.
La experiencia les sirvió para aprender sobre lo terrible que es una guerra y sobre las consecuencias trae aparejadas. Primer Día escuchó con atención los relatos de los alumnos sobre esos aprendizajes, una tarea compleja si se piensa que son alumnos que tienen 10 u 11 años.
Gabriela Cortez, una de las alumnas, rememoró que en el lugar había aviones, maniquíes, y los elementos que utilizaron quienes combatían en el Atlántico Sur. “Yo me imaginaba que era otra cosa. No había conocido ningún lugar donde se contara cómo es una guerra”, señaló Gabriela.
Otra compañera, Mayra Guadalupe Cejas, se encargó de relatar lo que más le llamó la atención: “Cuando nosotros subimos al barco (el museo es una réplica del Crucero General Belgrano, hundido en la guerra) arriba, vimos la vestimenta, las palas, las cucharas, los tenedores, las botas, y cuadros con sangre”.
Micaela Agustina Videla también se animó a relatar la experiencia que vivieron junto a los ex combatientes locales: “Cuando fueron los combatientes de acá no se habían encontrado en las fotos. Eduardo Suárez había ido varias veces y nunca se había encontrado. Recién lo hizo cuando fue con nosotros y lo notamos que estaba muy emocionado”.
Los alumnos que viajaron a Oliva ni siquiera habían nacido cuando los militares decidieron iniciarle la guerra al Reino Unido en busca de la recuperación de las islas. Pero eso no quiere decir que no tengan conciencia de las secuelas que deja un enfrentamiento armado entre países.
Allí, se enteraron que muchos compatriotas se murieron en aquellas lejanas tierras. Todos coincidieron en que es una experiencia que nuestro país no tiene que volver a vivir nunca más. Como bien resumió Rocío Garcés: “Puede morir mucha gente más, y muchas familias se pueden quedar sin el papá o sin el hermano. Hay mucha gente inocente que lucha por nosotros y se muere”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario