El comisario Mayor Juan Carlos Giraudo, Jefe de la Unidad Regional Departamental Colón, aceptó dialogar sobre los hechos policiales que más han captado la atención de la comunidad durante el año y sobre qué avance tuvieron esas causas.
¿Cómo está la cuestión de personal para la repartición? ¿Han tenido refuerzos? ¿Se esperan más incorporaciones?
- Con los que han venido este año, algo se ha paliado. A lo mejor no es lo óptimo, lo que tendría que ser, pero sí algo cercano para ir mejorando en relación a años anteriores. Dentro de dos meses, vamos a tener más refuerzos porque van a egresar dos mil efectivos para toda la provincia. Habrá que ver qué decide la Jefatura respecto del número que le correspondería a la Departamental Colón
¿Qué pasa con la custodia frente a la casa del intendente Gatica? ¿Se pudo avanzar algo en la investigación sobre lo que pasó?
- Lo último que hemos tenido es que del ámbito de la Justicia Federal pasó al ámbito provincial. El oficio está en la sede de los tribunales locales y nosotros vamos a esperar que la justicia nos indique cuando esa consigna quede sin efecto.
Respecto de la amenaza concreta, ¿tuvieron alguna novedad?
- No, porque en este caso nuestra participación se limitó a cumplir el oficio que vino de la Justicia Federal porque el intendente a este tema lo manejó con ellos.
¿Qué lectura hicieron del asalto con toma de rehenes en Farmacia Daniotti ya que se trata de un hecho bastante inusual?
- Es un tipo de hecho al que tenemos que estar atentos. Independientemente de los hechos que pueden suscitar con delincuentes que son conocidos y que trabajan en nuestra zona, cuyo modus operandi decimos que es de la zona, porque nuestra departamental está muy cerca de la ciudad de Córdoba y sufre los avatares que siguen, por ejemplo, a un saturamiento en la capital que los lleva a delinquir al interior. Tenemos ese riesgo: que gente de afuera venga a delinquir acá como sucedió ese día.
¿Tuvieron alguna instrucción más sobre ese hecho?
- Independientemente de los dos sujetos que fueron atrapados ese día, delincuentes que en este momento están en la cárcel de Bouwer, se hicieron diferentes allanamientos en los que no nos fue bien pero vamos a seguir insistiendo porque seguimos investigando a otros dos que participaron del hecho.
Respecto de las estafas con moneda extranjera contra personas mayores de edad, ¿Hubo algún avance?
- Son los ardides de los estafadores oportunistas que estudian bien la situación. No es gente que va al azar, van estudiando a veces a la persona, qué movimientos hace, cómo circula, cómo se desenvuelve, y atacan sobre eso, sobre la distracción, y sobre la falta de información que convierte a las personas mayores en presas muy fáciles. También estamos trabajando sobre los dos últimos hechos de arrebato que es otra modalidad que se utiliza mucho en Córdoba y que se traslada al interior.
¿Tuvieron alguna instrucción de la Justicia Federal respecto de algún tipo de seguimiento o procedimiento en contra del narcotráfico, recientemente?
- Si nos encontramos con un procedimiento en los que hay droga, vamos a actuar, como actuamos con cualquier otro tipo de delito. Pero normalmente estos procedimientos los realiza la delegación drogas del interior que se maneja con Capital que van investigando y siguiendo las distintas líneas. Últimamente se ha estado trabajando mucho con varios allanamientos en la ciudad de Unquillo, en Río Ceballos, aunque no se pueda decir cuándo se puede actuar en Colonia Caroya o Jesús María. El viernes pasado, de hecho, hubo detenciones y secuestro de droga.
¿Hay alguna situación que les esté preocupando actualmente, que les esté demandando mayor atención?
- La Departamental pone especial cuidado los fines de semana. Durante la semana ponemos en marcha distintos operativos y vamos trabajando estratégicamente de distintas formas, por ejemplo, con controles vehiculares, operativos de saturación, tratando de hacer a la seguridad bien dinámica. Es una de las formas para que los que delinquen no nos puedan seguir el ritmo para que no sepan si el control va a estar a la vuelta de la esquina o en la otra cuadra. Pero viernes y sábado sacamos más vehículos y hacemos trabajar la cantidad necesaria de gente que nos haga falta para cubrir desde los cascos céntricos hasta aquellos lugares que pueden transformarse en flancos débiles. La superioridad nos ha dado un refuerzo más de adicionales con lo que podemos duplicar la cantidad de efectivos disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario