Sigue el malestar de los municipales de Jesús María por la precariedad laboral

La cesantía de un trabajador a quien no se le renovará el contrato después de cuatro años detonó un paro en la semana, profundizó el enojo de los trabajadores y motivó reclamos.

Los empleados municipales de Jesús María decidieron retomar la senda del diálogo con las autoridades, pero señalar con firmeza los reclamos de ese sector que se considera largamente postergado y sobre el que pesan numerosas promesas incumplidas.
El municipio aseguró que viene a honrar la deuda que mantiene con los trabajadores de esta ciudad.

Paro descartado, sigue el reclamo
La gestión de Gabriel Frizza sufrió en 8 meses dos paros del sector más duro de la Municipalidad, el del obrador, y la precariedad laboral fue el detonante en ambas oportunidades.
Bronca, decepción, frustración, impotencia, angustia. No hay ni un adjetivo positivo para describir la situación que atraviesa un grupo numeroso de trabajadores de la Municipalidad de Jesús María.
Por eso, que hayan resuelto un paro de actividades parece más el producto de una acumulación de tensión que la consecuencia de haber dejado sin contrato a Claudio Castro, quien se desempeñaba bajo esa modalidad laboral desde hacía cuatro años.
Las versiones sobre la desvinculación con el trabajador Castro no coincidieron. Mientras que el municipio aseguró y mostró evidencia de que se le solicitó por nota que desempeñe una tarea y Castro se negó a realizarla, desde el gremio aseguraron que fue una represalia porque durante el anterior paro  -en febrero de este año- fue uno de los que se enfrentó con el intendente Gabriel Frizza porque no le dejaba fichar su ingreso al municipio en el horario que correspondía.
Durante los días en que se declaró este segundo paro, desde la noche dle domingo pasado, hubo virulencia injustificada que incluyó arrojo de residuos en la vía pública, escraches en domicilios particulares de funcionarios, y movilización de empleados ocultos detrás de capuchas. Por todas estas acciones, el Sindicato de Trabajadores Municipales pidió disculpas a la comunidad.
En la asamblea que tuvo lugar durante la tarde/noche del miércoles salieron a la luz denuncias muy concretas de trabajadores que aseguran que los “aprietan”, y les recuerdan con frecuencia en qué momento tienen que renovarles el contrato.
Otros recordaron que los trasladaron de sector sin justificación alguna y algunos que fueron trasladados a sectores en los que no se les hace realizar tarea alguna. Es decir, cobran el sueldo pero no trabajan y no por voluntad propia sino porque no les asignan responsabilidad alguna.
Lo primero que resolvió la asamblea fue girarles un informe al Ejecutivo, al Concejo Deliberante y a los Centros Vecinales con la nómina de los reclamos, entre los que se encuentran: efectivización de los contratados, incremento salarial, reincorporación del agente Castro, y el respeto por la normativa laboral vigente.
La secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Mirta Brown, explicó los alcances de lo resuelto : “No hay una medida de protesta. Se va a seguir insistiendo con el diálogo. No se descarta la medida de fuerza, pero vamos a agotar las vías del diálogo”.
Para el gremio, la situación más acuciante tiene que ver con la efectivización de los trabajadores que llevan contratados más de una década y cuya promesa de regularización data de la época en que Gabriel Frizza era candidato a intendente. Después, la promesa se corrió a marzo y el año nos encontró en agosto sin que se haya concretado ese blanqueo.
8 años y 8 meses después de las promesas de mejoría laboral, los funcionarios que estuvieron y están en la gestión debieran comenzar a cumplir lo básico.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.