Jineteada Solidaria para ayudar a cuatro instituciones de nuestra región

El sábado 18 a partir de las 14 y el domingo 19 a partir de las 10, tendrá lugar el segundo encuentro solidario a beneficio de La Casa de Matías, el Taller Corazones Unidos, la Escuela Especial Niño Jesús , y el Hogar El principito.


La generosidad del Festival de Doma y Folklore les permitirá por segundo año consecutivo a estas instituciones solidarias que puedan utilizar el anfiteatro José Hernández para cumplir con un doble cometido: hacerse “visibles”, recordarles a los vecinos de esta región que siguen trabajando denodadamente por realidades sociales complejas como son la discapacidad y la situación de niños, niñas y adolescentes en riesgo y, por otro lado, recaudar fondos para poder seguir sosteniendo sus actividades.
Así que esta semana los tiene sumamente atareados preparando lo que será la realización de este encuentro gaucho en el que se promete la presencia de más de 100 jinetes, y la final del campeonato provincial de destrezas gauchas. La Banda de Música de Gendarmería Nacional comprometió su presencia y tambien numerosas agrupaciones gauchas que protagonizarán el tradicional desfile.
El detalle más importante: la entrada es libre y gratuita. No hay que pagar para disfrutar del espectáculo. Entonces ¿dónde estará la ganancia de las instituciones? Sencillamente, en la explotación de kioscos y cantinas en las que se podrán comprar comidas criollas y bebidas.
Elba Zapata, coordinadora del taller protegido Corazones Unidos, se mostró satisfecha por haber podido persistir en la unión con las demás instituciones solidarias y haber llegado a la concreción de un segundo encuentro. “Es muy lindo porque somos realmente cuatro instituciones que no percibimos casi ningun tipo de ayuda oficial. Entonces, tenemos que unirnos todos y realizar actividades para poder seguir adelante”, señaló Zapata.
Corazones Unidos tiene pensado utilizar el dinero que gane durante el evento en la finalización del salón para venta al público de los productos La Caserita en el que trabajan 30 personas con discapacidad. De hecho, todo lo que vinieron ganando lo aplicaron a la terminación del edificio.
“Esperamos contar con el  público, que participe, y que nos ayude comprando en los kioscos que nosotros tenemos porque ésa es la ganancia que vamos a tener”, añadió Zapata.
En las instalaciones del IMEI, los jóvenes y adultos que forman parte del taller ensayaban una pieza de folklore que van a presentar el próximo fin de semana.
Otra de las instituciones que celebra la reunión de estas cuatro entidades es La Casa de Matías que cumple 18 años a mediados de este mes, como lo señala su coordinadora Roxana Rodríguez: “Ha sido una experiencia buenísima trabajar las cuatro instituciones. Nunca habíamos estado tan involucrados. No solamente los dirigentes o los maestros sino entre los chicos. Tan es así que las reuniones las vamos rotando de sede para ir incrementando la unión”.
“Queremos que la gente sepa que seguimos trabajando todo el año y que sepa lo que hace cada institución, más allá de reunir los fondos”, añadió Rodríguez sobre el cometido que persiguen con este encuentro.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.