El municipio de Jesús María rescindirá contrato con la empresa que hizo la fallida cisterna


Se los anunció a los concejales el intendente en la sesión del pasado jueves y les solicitó que se pronuncien con algún tipo de resolución. Iniciarán acciones legales contra la empresa de Juan Pablo Martinazzo.


Con el estudio que hizo el Centro de Vinculación del Departamento de Estructuras de la Faciltad de Ciencas Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, en el que se señala que la cisterna construida camino a Ascochinga tiene serios problemas estructurales y de estanquedad, el municipio de Jesús María intimó a la empresa de Juan Pablo Martinazzo a que ofrezca una solución y lo hizo a través de carta documento.
Vencido el plazo de respuesta, el ofrecimiento de la empresa no satisfizo el requerimiento municipal respecto de una solución total y definitiva a los problemas de fisuras y pérdidas de la cisterna. Por ese motivo, el pasado jueves, el intendente Gabriel Frizza concurrió al Concejo Deliberante a explicar la resolución que tomó el municipio: rescindir el contrato e iniciar acciones legales para recuperar la inversión que la Municipalidad hizo.
El jefe comunal señaló que el municipio ya tomó algunas resoluciones. En primer lugar, no demoler la estructura existente e intentar una reparación. ¿En qué sostienen que puede repararse? En una conversación con la empresa Ferrero que es la que hizo la cisterna y nueva perforación en Sinsacate, a través de la intermediación del intendente Carlos Ciprián, y en la que aseguran que ya trabajaron sobre problemas similares y lograron darles solución.
Y en segundo término, el municipio asumirá el costo que demande la solución. Esa inversión más el costo que tuvo el municipio por no haber contado con la obra en tiempo y forma -la obra debió inaugurarse en 2009- serán incluidos en la demanda que el municipio le iniciará a la empresa de Juan Pablo Martinazzo.
Tras la explicación a los concejales, Frizza ofreció mayores testimonios en una pequeña rueda de prensa.
“He sido muy cauto hasta este momento en dar una opinión, primero, porque técnicamente no conozco y quise escuchar a todas las partes en su defensa o en sus proposiciones, pero el sentido común me dice que ya no podemos seguir esperando porque es una obra que tiene un atraso de tres o cuatro años”, comenzó diciendo el intendente.
“Le vamos a dar -añadió- un punto final y vamos a rescindir el contrato. A partir de ahí, Asesoría Letrada verá los caminos a seguir. También planteaba que me parece que nos merecemos la oportunidad de darle una solución porque hay empresas que plantearon que esto tiene arreglo con lo cual, antes de tomar una medida extrema como sería demoler la obra, vamos a tratar e buscarle alternativas de uso en el estado que la recibamos”.
“Obviamente, vamos a tener que hacer un arreglo con fondos del municipio y también dije que estos fondos van a engrosar la demanda que vamos a hacer a la empresa”, añadió Frizza antes de referirse a la posibilidad de que haya responsables locales por las falencias de la obra: “No soy quien para juzgar algo que estaba terminado cuando asumí. Cuando uno acude a la Justicia acude con todos los antecedentes que tiene la obra y que la Justicia vea. En esto, no quiero ni culpar ni esconder nada. Simplemente quiero tomar una decisión porque me corresponde tomarla y creo que es la mejor decisión para la ciudad. Que después la Justicia evalúe el accionar de todas las partes”.
El intendente confió que en que no verá el resultado del juicio en lo que queda de su gestión, pero señaló que ése era el camino. También aseguró que no queda eximido ningún funcionario de la anterior gestión de su eventual responsabilidad por errores de acción u omisión, pero dejó en manos de la Justicia esa determinación.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.