Con el objetivo de incentivar el protagonismo de los jóvenes en el desarrollo de la comunidad, en agosto del 2010, la Municipalidad de Sinsacate convocó a un grupo de chicas y chicos a participar del diseño de un espacio verde recreativo, ubicado en el recientemente conformado Barrio La Arbolada, situado al este del Camino Real, detrás del Club Sinsacate.
Durante cinco meses, en encuentros semanales, el grupo conformado por Agustín Capdevila, Paul Saire, Emiliano Capdevila, Pablo Fazi, Dario Tiraboschi, Matías Loza y Julieta Castañares, trabajaron en la producción individual de propuestas, evaluaron y reformularon en grupo cada una de ellas, definieron un criterio estético-funcional del espacio, y finalmente elaboraron un proyecto de diseño que incluye un plano con la distribución del equipamiento y el diseño de los distintos elementos que lo conforman.
Además, teniendo en cuenta la cercanía del Geriátrico Modelo Sinsacate, los jóvenes realizaron un encuentro con profesionales e internos del mismo para intercambiar sugerencias con quienes serán seguramente futuros beneficiarios de la obra.
El proceso fue coordinado por el artista plástico Néstor Enriquez, quien tuvo la tarea de incentivar la participación activa de todos los integrantes del taller, aportar los conocimientos técnicos, así como también de orientar la experiencia grupal al aprendizaje de prácticas sociales participativas.
Elaboración y ejecución del proyecto de obra
La propuesta fue presentada al ejecutivo municipal a fines del 2010 y en abril del 2011 se comenzó a trabajar en la adecuación técnico profesional de la misma que culminó con la elaboración del proyecto de obra.
Su ejecución, que se concretará en etapas, se inició en los primeros días de agosto, con la construcción del monolito, la colocación de cañerías para el cableado que dotará de energía eléctrica al terreno y el armado de las zapatas para las futuras luminarias.
En esta primera etapa, se edificará un escenario de 6 metros de ancho y 7 de profundidad, piso de cemento y techo con estructura reticulada de hierro y chapa. Por otra parte, se construirán las luminarias, seis esculturas que son personajes que portan faroles y que estarán ubicados en los laterales del escenario, en los extremos este y oeste de la plaza, y en el extremo norte, frente al escenario. Esta obra artística / urbanística estará a cargo del artista plástico y coordinador del proyecto Néstor Enriquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario