Por: Dante Taboada Cardoso (Periodista).
La Municipalidad del Valle de Tulumba realizó un merecido homenaje al reconocido historiador Luis Quiterio Calvimonte, oriundo de la Villa e inauguraron el Pasaje que lleva su nombre, en la Manzana Histórica, donde se encuentra el Centro de Interpretación del Camino Real. El acto contó con la presencia del intendente de la localidad, Gustavo "Tata" Palomeque, autoridades nacionales y provinciales, familiares del historiador, vecinos, autoridades eclesiásticas y miembros de la Junta Provincial de Historia de Córdoba.
En los discursos de amigos e hijos de Luis Calvimonte se recordó su infancia y su inmenso cariño a la localidad que lo vio nacer, que reflejó en sus dignificantes trabajos y libros.
“Luis Quiterio Calvimonte a Tulumba le ha dado mucho. Gracias a él, Tulumba es conocido en muchos ámbitos, Tulumba ha dado muchos hombres para la historia y la organización del país y Luisito ha recopilado esa historia. Los pueblos no se deben olvidar de sus héroes porque sino nos quedamos sin futuro, porque los pueblos que olvidan dejan de lado las posibilidades de crecimiento”, señaló el intendente Palomeque en su discurso.
Calvimonte nació en Tulumba en 1935, y fue un reconocido historiador, integrante de varias instituciones académicas, presidente de la Pro Glorificación de Fray Mamerto Esquiú, en la que trabajó con paciencia y fervor por la divulgación de la vida y obra del venerable Fray Mamerto Esquiú; miembro destacado de la Junta Provincial de Historia de Córdoba.
Profesor de historia y gran parte de su vida la dedicó a la investigación del norte cordobés y su tan amada ciudad natal que plasmó en sus libros: Tulumba, Aspectos Históricos de la Villa y sus Contornos (1982), Los Curatos del Norte de Córdoba, Periodo Hispánico (1990), La Muerte de Francisco Ramírez y el Coronel Francisco de Bedoya (1990), El Antiguo Camino Real al Perú en el Norte de Córdoba (1996), Guayascate 1585-1988 (1998), San José de la Dormida, un Pueblo con Historia (1998), y Tulumba y los Reynafé (2000), entre otros.
Calvimonte fue un hombre comprometido con su patria y con su historia, con un inmenso amor a su pueblo, sentimiento que supo trasmitir en sus trabajos. Falleció en Córdoba a los 76 años en 2011. Antes de morir, estaba trabajando en un nuevo libro sobre todas las Estancias, al que le está faltando el prólogo y estaría listo aproximadamente para febrero del 2013.
Panorama Deportivo
gustavo palomeque
historiador
homenaje
luis quiterio calvimonte
villa tulumba
Reconocimiento post mortem de Villa Tulumba a su historiador más reconocido: Luis Quiterio Calvimonte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario