Colonia Caroya firmó un convenio de Cooperación con el Defensor del Pueblo de Córdoba

Prevé en un futuro la posibilidad de contar con un delegado, pero el aspecto más importante está en la concreción de programas que la Defensoría lleva adelante.

El intendente de Colonia Caroya, Luis Grión, firmó el pasado miércoles un convenio con la Defensoría del Pueblo de Córdoba, representada por su titular, Mario Decara.
La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario. El convenio establece la apertura de una delegación de la Defensoría en Colonia Caroya para trabajar en forma conjunta entre ambas instituciones con los diferentes programas que se llevan adelante a nivel provincial. Por el momento, no se habló de la figura de un delegado local, pero no se lo descartó para el futuro.
Sobre la firma del convenio, Grión señaló: “La intención fue abordar problemáticas en las que la Defensoría está dispuesta a brindarnos apoyo y, paralelamente, aprovechar su intermediación con gestiones que debamos realizar a nivel provincial o nacional”.
“Todavía no se definió en qué días y horarios funcionará la delegación, pero queríamos dar este paso legal y después establecer si habrá un representante -aunque no creo que sea así- y concretar diversas actividades. Iremos avanzando tras la firma del convenio”.
Antes de proceder a la firma propiamente dicha del convenio, el defensor Mario Decara explicó los alcances del acuerdo: “En nuestra gestión, pusimos especial énfasisi en acercar a los vecinos del interior todo lo que la Defensoría tiene para ofrecer. Hemos hablado con el intendente de poder traer aquí varios de nuestros programas”.
Algunos de los programas que se aplicarían en Colonia Caroya son “No a la Trata de Personas”; “Bastón Verde”, que está destinado a personas con algún grado de dificultad en la visión; “Conductor Designado”, para lograr que la persona que conduce un vehículo en horarios nocturnos no beba alcohol; y el “Centro de Mediación Comunitaria”. Sobre éste último, Decara dijo: “Este en el programa de mayor éxito que apunta a evitar acciones judiciales en conflictos entre vecinos de simple solución”.
De acuerdo a los términos del convenio, Caroya y la Defensoría del Pueblo de Córdoba trabajarán en temáticas variadas, entre ellas:

  • Asistencia técnica recíproca para el tratamiento de temas inherentes a la competencia de las partes promoviendo a este fin, el intercambio de información, documentación técnica y bibliográfica de mutuo interés.
  • Diseño de proyectos de investigación que permitan a las partes operación y comunicación en red sobre temas de interés común.
  • Diseño de estrategias y organización de campañas de promoción sobre los mecanismos de protección de los derechos e intereses de la ciudadanía.
  • Desarrollo conjunto de Programas Especiales, destinados a la difusión y promoción de los Derechos Humanos.
  • Promoción de la legislación y las prácticas de actuación, en armonía con los instrumentos internacionales de derechos humanos, para lograr su efectiva aplicación.
  • Cooperación pluralista de las Instituciones con la sociedad civil en temas de promoción y protección de los derechos sociales, económicos, políticos y culturales.

Como contraparte, el municipio puso a disposición el Instituto Municipal, creado para atender las demandas de capacitación teórica y práctica empleando tecnología de la Plataforma Virtual VShare como una herramienta al servicio de la Educación.
La plataforma consiste en un software basado en tecnología Web Enabled que incluye una aplicación con capacidad de conexión a Internet; y que se utilizará para la creación de cursos y cuyos alcances son los siguientes: registro de alumnos, tutorial, inicio, programas, materiales, videos formativos, staff docente, consultas, mail, foro, contactos, anuncios, archivos, noticias, evaluación; disponible las 24 horas del día de los 365 días del año en internet.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.