Josefina Piana fue durante ocho años la responsable provincial del área de Patrimonio y se refirió a las recientes intervenciones en sitios que están demasiado cerca de los bienes que fueron declarados patrimonio mundial.
Esta semana fue presentado en sociedad el libro El Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Córdoba. La construcción de un falso histórico escrito por los historiadores Federico Sartori y Josefina Piana.
En el libro, se aportan datos que confirman que el Colegio Máximo, antecesor inmediato de la Universidad Nacional de Córdoba, fue sostenido con fondos que aportó la Compañía de Jesús y no con bienes del obispo Fernando de Trejo y Sanabria, de quien se viene sosteniendo que fue el mayor benefactor de la UNC. Como no podía ser de otra manera, la investigación fue presentada en el auditorio de la Universidad Católica de Córdoba que dirige desde hace casi 60 años la orden de los jesuitas en Córdoba.
Semanario Primer Día aprovechó la oportuniadad de la presentación para consultarle a Josefina Piana su opinión respecto de los bienes que en nuestra zona son Patrimonio de la Humanidad y en cuya cercanía se vienen realizando intervenciones edilicias o hay proyectos inmobiliarios, tanto en inmediaciones de la Estancia de Jesús María como en la de Caroya. La referencia vale tanto para el proyecto de instalar un centro comercial de gigantescas proporciones en cercanía de Caroya como el skate park en inmediaciones de Jesús María.
¿Cómo ve la situación de nuestra zona a propósito de lo que ha dicho la CONAPLU sobre lo que está pasando con los bienes jesuíticos?
- La realidad es que el patrimonio que tenemos en la provincia, sobre todo el Patrimonio de la Humanidad, está en una situación de riesgo bastante complicada. Se requiere en este momento juntar cabezas, esfuerzos y voluntades para tratar de conservar, mantener ese patrimonio. Me estoy refiriendo a Caroya que tiene a su favor tener un predio de 10 hectáreas y también a la Estancia de Jesús María que tiene a su favor tener un entorno con un predio muy grande, pero hay una situación de riesgo porque hay demasiados emprendimientos en el entorno, algunos privados y algunos públicos.
¿Se refiere, por ejemplo, al caso del skate park en Jesús María?
- La Comisión Nacional no lo ha aprobado a eso en absoluto. No obstante, el poder administrador local hace caso omiso del tema. Creo que esto es grave porque cuando uno habla de un patrimonio está hablando del patrimonio de toda una población. No es el patrimonio de Juan, Pedro, o José. El patrimonio cultural pertenece a todos y los primeros responsables para cuidarlo y protegerlo son las autoridades administrativas locales, después las provinciales y las nacionales. Pero empieza por lo local porque tiene relación directa sobre el territorio. La Estancia de Jesús María está en una situación casi de riesgo, pero hay que recurrir a la concientización de la gente del lugar y de las mismas autoridades. Hay que estar atento a lo que hace la comunidad organizada. Jesús María tiene una Comisión de Patrimonio integrada por personas que no cobran un sueldo. Lo hacen de buena gente, de buena voluntad, y porque aman su región. No es un espacio de pelea sino de convencer y respetar al otro. Y, además, está respetando el patrimonio que es como si fuera la foto de familia. No es ni más ni menos que eso.
La declaración incluye al conjunto de las estancias y lo que se le haga a una se le hace al conjunto ¿Es así?
- Patrimonio de la humanidad significa que es la foto de familia no solamente de Jesús María y de los cordobeses. No solamente de nuestro país sino del mundo. Se lo ha elegido Patrimonio de la Humanidad porque es una manifestación del genio humano.
Panorama Deportivo
jesus maria
josefina piana
Patrimonio de la Humanidad
skate park
Ex funcionaria criticó gestión local sobre el patrimonio de la humanidad

Claudio Minoldo
Related Posts:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SE ESTA URSUPANDO TIERRAS DE NATIVOS EN TILCARA QUE ES UN LUGAR DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ResponderEliminarPOR FAVOR HACER LLEGAR A LAS PERSONAS QUETIENEN PODER DE OPONERSE A UN HCHO TAN GRAVE.
TILCARA SE ENCUENTRA EN EL NORTE DE ARGENTINA
ResponderEliminar