Sigue la restauración de la Torre Céspedes

Hace una semana comenzaron a trabajar en la carpintería del edificio y se espera que en breve comiencen los trabajos de albañilería en la fachada de la centenaria construcción.

La restauración de la Torre Céspedes viene marchando a paso lento pero firme. Hace una semana, un carpintero especialista de Río Ceballos comenzó a trabajar en la restauración de las aberturas del histórico edificio. Su trabajo comenzó por las puertas internas de la planta baja y por los marcos de esas aberturas. Se trata de puertas de cedro que tuvieron en algún momento de su longeva historia un tratamiento para oscurecer el color de la madera hacia un marrón bien oscuro. La restauración implicará devolverles la tonalidad natural y restaurar cerraduras y fallebas para sacarles herrumbre y que recuperen el brillo y funcionalidad.
El trabajo de carpintería incluye el tratamiento de las 16 puertas que tiene la torre, las ocho ventanas, el piso de las torretas del primer piso, y el arreglo de la escalera caracol. Según las estimaciones del carpintero, los trabajos no debieran superar los 30 días y se presupuestó cerca de la mitad del trabajo en 21 mil pesos. La mitad restante podría costar un poco más que esa cifra si se incluye la restauración de la biblioteca del primer piso.
El arquitecto José María Brusasca será el responsable técnico de la obra, pero delegará parte de sus tareas en la arquitecta Mariana Díaz. Paralelamente, contarán con el asesoramiento del ingeniero José Luis Gómez y del arquitecto Hugo Peschiutta.
Paralelamente al trabajo de carpintería, se comenzarán los trabajos de albañilería que incluyen reparación de fisuras externas, rearmado de molduras, reparación de los balcones, revoques generales en tramos donde se nota el deterioro, y pintura de algunas partes de la Torre.
Originalmente, el municipio tenía intención de dejar inaugurado el espacio para la fiesta del 25 de mayo, pero los trabajos que hay que realizar podrían demandar mayor tiempo que el que resta hasta entonces, de modo que la inauguración de la restaurada Torre será después.
El municipio destinó en el presupuesto de este año 100 mil pesos para los trabajos que restan, y aunque la cifra a invertir podría ser un poco superior, se estima que no postergarán más la obra y que apelarían a rectificar el presupuesto si hiciese falta.
Lo único que no está definido, hasta el momento, es qué destino se le dará al edificio y cómo se ofrecerá al turismo. En algún momento se habló de la posibilidad de instalar allí un museo de la ciudad y el archivo histórico municipal, pero no hubo más comentarios al respecto.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.