A fines de diciembre de 2009, un Ejecutivo de Cuentas de la empresa de telefonía móvil Claro se acercó hasta el municipio de Jesús María para pedir asesoramiento sobre un lugar en donde pudieran instalar una antena para mejorar su servicio en la zona. La intención de la empresa era ofrecer un soporte extra a sus clientes teniendo en cuenta el movimiento de personas durante los días del Festival de Doma y Folklore.
A sabiendas de los históricos problemas de financiamiento del club Alianza, la Municipalidad sugirió que dicha antena podía instalarse en el club y ésa fue la carta de presentación del Ejecutivo de Cuentas de Claro: “vengo recomendado por el municipio”.
Pasados los días del festival, Claro le ofreció al club firmar un convenio extendiendo el plazo de instalación de la antena por diez años que le significarían a la entidad un aporte mensual de 2500 pesos más una cláusula de actualización anual del 15 por ciento lo que elevaría la cifra al término del contrato a unos 620 mil pesos.
Con esos fondos, la dirigencia tenía imaginadas las próximas mejoras en la entidad: una confitería temática, un nuevo gimnasio, y hasta una pileta techada y climatizada.
Sin embargo, la posibilidad de firmar tal convenio se cayó entre el lunes y el martes de esta semana cuando las autoridades detectaron que no tienen autorización normativa para permitir la instalación de una antena. La ordenanza vigente, de noviembre de 2001, tiene un solo artículo que prohíbe la instalación de antenas hasta tanto la Organización Mundial de la Salud no se expida sobre su inocuidad o peligrosidad.
“Hemos dormido un largo invierno”, graficó sobre la situación un funcionario municipal consultado sobre el tema, antes de señalar que será necesario habilitar un debate sobre los lugares y las condiciones en las que habrá que autorizar estas instalaciones. No hay dudas de que hace falta una nueva ordenanza.
A todo esto, la pregunta que queda flotando es ¿cuánto dinero erogó Claro para tener la antena funcionando desde enero hasta el 29 de marzo en que fue desactivada?. La respuesta es muy concreta: nada. Porque todo eso se iba a discutir en los términos del convenio frustrado con Alianza. El martes pasado el municipio procedió a desactivar y clausurar el espacio de la antena. El miércoles, se comunicó a la empresa de que tienen que desmantelar la estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario