El Consejo Local de Niñez, Adolescencia y Familia de Jesús María le puso fecha al primer Foro de Niños de la ciudad: 29 de mayo, de 14 a 18, en la escuela José Manuel Estrada para abarcar las instituciones que trabajan con la niñez en la zona oeste de la ciudad como son la propia escuela, el Hogar en Tránsito El Principito, La Casa de Matías, y los grupos Scouts que trabajan en la capilla de Fátima.
¿Qué es un Foro de Niños?. Sencillamente, un espacio en el que niños de 8 a 13 años puedan expresar sus sentimientos y pensamientos en relación a sus derechos, particularmente en lo que tiene que ver con situaciones en que esos derechos estén vulnerados o no estén garantizados. Esa información le servirá al Consejo Local para seguir trabajando en el diseño de políticas públicas y de propuestas de intervención sobre las problemáticas detectadas.
La intención es que el disparador del encuentro sea una obra de teatro que protagoniza el elenco municipal de danza-teatro de la ciudad de Córdoba y que lleva por nombre “La travesía de Manuela”. Luego, con la valiosa colaboración de los grupos Scouts, se organizarán distintos grupos para desarrollar juegos y actividades que permitan reconocer cómo ven los niños de la ciudad la cuestión del cumplimiento de sus derechos. Para el final, se prevé una merienda y actividades musicales y de baile.
El Foro ya cuenta con la autorización de la Zona de Inspección 5220.
Paralelamente, algunos de los miembros del Consejo Local de Niñez, Adolescencia y Familia mantuvieron una reunión con el intendente Marcelino Gatica para consultarle respecto de la posibilidad de que el municipio instrumente alguna de las propuestas que elevó el Consejo sobre problemáticas que fueron señaladas como acuciantes: deserción escolar en el nivel medio, adicciones, y violencia.
Vale recordar que el diagnóstico y sus resultados le fueron presentados al jefe comunal en la primera reunión de este año del Consejo, una de cuyas funciones es contribuir al diseño de políticas públicas que el estado municipal debe resolver si las pone en práctica, teniendo en cuenta que el objetivo final es garantizar el cumplimiento de los derechos que están contenidos en la ley 26061, y más allá de que resulta necesaria la intervención de toda la comunidad en pos de ese cumplimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario