El IPEM 294 abre sus puertas también el sábado

Por: Equipo de Gestión del Centro de Actividades Juveniles (CAJ)

Un centenar de alumnos del IPEM 294 está participando de actividades recreativas y de integración en forma voluntaria los sábados. La experiencia sirve para lograr sentido de pertenencia con la escuela.


El IPEM 294 logró romper el esquema que señala que los estudiantes terminan el día viernes su concurrencia al establecimiento y reaparecen nuevamente el lunes.
Desde el segundo sábado de marzo de este año, el colegio abrió sus puertas a la comunidad estudiantil para poder realizar múltiples actividades extraescolares.
Así fue que el primer sábado, y con un número de 60 jóvenes, se lanzó la inauguración del Centro de Actividades Juveniles (CAJ), que tuvo como primer proyecto la Identidad y Pertenencia. Así, se comenzó a programar la pintada de un mural (dirigido por la profesora de artes visuales Griselda Ferrero) en una de las paredes del patio del colegio, como también la revalorización de objetos de utilidad que hacen al bienestar y a la imagen de la institución.
Además, para finalizar el primer encuentro, la despedida fue a puro baile con una clase de reggaeton dictada por una profesora de ritmos y donde los acompañaron con la coreografía algunos profes que compartieron con buena onda la tarde otoñal.
El siguiente encuentro tuvo lugar 15 días después, tras el receso de semana santa. Si bien las expectativas para la segunda jornada eran buenas, nadie imaginó la recepción y predisposición que hubo el sábado 10 de abril, donde la tarde soleada fue testigo de los cien protagonistas que realizaron los últimos detalles de la terminación del mural.
La masividad juvenil llevó a que nuestro coordinador, el profesor Marcos Yrazoque, realizará otras actividades para la recreación de los chicos, como fue el taller de cocina dictado por un ex alumno, y desde hace un año chef, Luis Castillo, quien debutó como Tallerista frente a 50 aprendices que tenían como objetivo preparar y saborear los panes y las pre-pizzas que se cocinaron durante la tarde del sábado.

¿Qué es el CAJ?
El Centro de Actividades Juveniles (CAJ) es un proyecto que asume la necesidad de instalar nuevos debates y emprender cambios institucionales en las escuelas secundarias. Además, busca construir un vínculo pedagógico basado en la confianza, en la importancia de la transmisión de la cultura, en la capacidad de construir proyectos significativos por y para los jóvenes.
El CAJ a la vez es un espacio que permite la reinserción institucional a muchos adolescentes y jóvenes, que encuentran la posibilidad de restablecer su vínculo con el acto de aprender y con la construcción de saberes con otros.

¿Cómo se realizan las actividades?
Las actividades juveniles del IPEM Nº 294 están a cargo del coordinador, que a su vez cuenta con un equipo de gestión conformado por los alumnos (delegados de cada curso) de todo el establecimiento. Este grupo es quien planifica las tareas para llevar a cabo sábado a sábado los encuentros y a su vez realiza las estrategias durante la semana con la idea y la convicción de lograr un resultado positivo y exitoso.
Este proyecto culminará en el mes de noviembre de este año, por eso el equipo de gestión se encargara de proponer diferentes actividades (talleres de música, mecánica de motos, tejido, caminatas, campeonatos deportivos). La finalidad del CAJ es que la escuela amplíe y diversifique el horizonte de actividades y experiencias educativas para los alumnos y otros jóvenes de la comunidad.
Como testigos directos de esta iniciativa expresamos nuestra satisfacción de poder entretenernos, de aprender, de compartir y convertir un sábado de ocio en un sábado de pura adrenalina juntos a nuestros compañeros.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.