No se sabé cuánto demora el nuevo DNI

Hay trámites que se iniciaron en julio del año pasado y todavía no llegaron. Otros que se tramitaron en noviembre se resolvieron. Los Registros Civiles de la zona reconocieron que perdieron el control sobre la entrega de DNI.

Tramitar un documento nacional de identidad (DNI) fue para los argentinos un trámite complejo, particularmente, durante los últimos años. De hecho, con el anterior sistema, el de los DNI de tapa verde con el número perforado llegó a demorar hasta dos años desde su tramitación.
Desde septiembre del año pasado, la emisión del DNI cambió totalmente tanto en formato como en trámite y aranceles, pero para los Registros Civiles del interior sigue siendo un problema. ¿Por qué? En primer término porque no se simplificó el sistema de ingreso de datos. La sede local toma el trámite, los remite a la oficina para el interior del Registro Civil de Córdoba -que está ubicado en la calle Caseros 356 de la ciudad de Córdoba (Teléfono: (0351) 434-2175)- y esta oficina la remite a la ciudad autónoma de Buenos Aires para que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) registre, identifique y otorgue el DNI. Con la nueva modalidad, el documento se envía al domicilio de la persona que inició el trámite.
Con esta modalidad, los registros civiles locales dejaron de saber si el sistema es más eficiente y veloz que el anterior, aunque tengan leves referencias de vecinos que se quejan por las demoras en recibir la documentación personal en su domicilio.
“Hay gente que lo tramitó en julio del año pasado y no lo recibió todavía y otros que lo tramitaron en noviembre ya lo tienen. Lo que sí sabemos es que los que se tramitaron en diciembre de 2009 son los que más están demorados por el receso de enero”, señaló a Primer Día la Jefa del Registro Civil de Jesús María, Teresita Olariaga.
“Tenemos la sensación de que el problema está en la delegación para interior de Córdoba y tenemos la presunción de que los trámites no se envían a Buenos Aires en orden cronológico”, narró Eduardo Piazzoni, Jefe de la oficina del Registro en Colonia Caroya.
Lo que los funcionarios de la región reconocieron es que los trámites no se giran a Córdoba el mismo día en que un vecino formula el trámite sino que suelen juntar las tramitaciones de una semana y se envían en conjunto a la ciudad de Córdoba. También reconocieron que, excepto relato explícito de los solicitantes, han perdido la noción sobre los tiempos de demora para recibir el documento.
Un caso sobre la demora fue expuesta esta semana por Roberto César Ispizua, quien agotó todas las vías de reclamo posible, incluyendo carta a la presidencia de la Nación, al Ministerio del Interior, y a la Defensoría del Pueblo, porque los documentos que tramitó en diciembre todavía no le llegaron, pese a la promesa de la presidenta de entregarlos 30 días después de iniciar el trámite.
También se conocieron casos de personas que a los 45 y 60 días después de iniciar el trámite recibieron en su domicilio en DNI y ponderaron la calidad que tiene y la practicidad que representa el DNI Tarjeta.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.