Sinsacate aguarda autorización para ejecutar mejoras en la red de agua


En los próximos días, el ENOHSA debe informarle al municipio respecto de la adjudicación de una obra para otra perforación de agua potable en la que se invertirán 870 mil pesos.

El municipio de Sinsacate viene aguardando la adjudicación definitiva de la obra que financiará el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), a través de la cual la localidad contará con una nueva perforación de unos 30 metros de profundidad desde la que extraerá agua para almacenarla en un tanque con capacidad para 250 mil litros.
Dicha obra fue preadjudicada el 11 de agosto a la empresa Ferrero Hermanos, de la localidad cordobesa de Morteros, por la comisión de adjudicación municipal. El organismo estatal tiene 60 días para adjudicar la obra que fue presupuestada en 870 mil pesos.
En el último año, Sinsacate encargó estudios geológicos que determinaron que el mejor lugar para concretar una nueva perforación está tres mil metros al norte de la sede municipal. El municipio tiene firmado el convenio marco con el ENOHSA y debería firmar el acuerdo específico durante la segunda semana de octubre. Ésa fue la promesa que le hicieron al intendente Carlos Ciprián en su última visita a Buenos Aires.

Otras obras en marcha
Desde hace unos diez días, se viene trabajando en las obras preliminares para concretar un playón polideportivo municipal que incluirá una cancha de básquet-voley y un salón de usos múltiples con sanitarios de 70 metros cubiertos.
En este espacio, se pretende concentrar -en un futuro- toda el área de esparcimiento de la localidad y que sume otras alternativas deportivas, además de las que tiene el club.
El playón del “poli” de Sinsacate tendrá 900 metros cuadrados de piso y se ejecuta a través de un programa de la GECAL (Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral).
Respecto de las mejoras de las que fue objeto Sinsacate dentro del marco de la revalorización del Camino Real, se conoció que la UTE integrada por Martínez-Lumello y Sestopal debe finalizar las obras de alcantarillado que se hicieron.
El municipio también está ejecutando otra alcantarilla, pegadita a las vías del ferrocarril, para ayudar al escurrimiento de las aguas en época de lluvia, habida cuenta que las alcantarillas ejecutadas debajo del Camino Real van a impedir que esta vía se llene de agua pero, al mismo tiempo, las van a desviar desde el oeste hacia la ruta 9.
Por estos días, Sinsacate aguarda que le depositen el dinero para comenzar con las obras de iluminación sobre el Camino Real, acuerdo que fue firmado y protocolizado con el gobierno Nacional, lo que significa un compromiso de de-sembolso. Finalmente, se está gestionado la puesta en marcha de los semáforos de la ruta 9, para lo que tendrán que hacer obras de fresado.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.