
En las internas del pasado domingo de la UCR, el núcleo interno presidido por Carlos Roldán se impuso por 523 votos a 410. El nuevo presidente hace su evaluación.
¿Qué balance hacen del resultado de las internas?
- La primera evaluación que hacemos es de una gran satisfacción por la participación de la gente porque del padrón depurado ha votado aproximadamente un 45 por ciento que no es poco en un momento donde la política está devaluada y descreída. Y obtuvimos un triunfo contra el “aparato” puesto todo al servicio de esta interna. Esto demuestra que la gente necesitaba ver un cambio.
El resultado habla de un reparto casi equitativo de cargos entre las dos listas por lo que se presume que deberá haber mucha negociación
- Seguro. Pero al margen de los porcentajes la intención nuestra es que nos integremos todos en una sola opinión, aunque las discusiones van a existir. Pero queremos sumar a toda esta gente y no nos gustaría tener que imponer la mayoría en el Comité sino que compartamos las ideas entre todos.
Con autoridades constituidas, ¿cuáles son los próximos objetivos?
- Fundamentalmente, son los objetivos que venimos planteando desde siempre: tener un Comité abierto, que sea una escuela cívica, donde se preparen los dirigentes para el próximo gobierno y se gesten los proyectos. Por eso espero que la minoría se sume al proyecto y que también podamos ir captando gente que hoy no es afiliada pero que hay que arrimar al partido porque tiene muy buenas ideas y ganas de colaborar. No es nada del otro mundo lo que hemos diseñado pero se llama Jesús María 2011.
En Confluencia radical, a prima facie, no aparece ningún dirigente “candidateable”, no da la impresión de que haya dirigentes con apetencias para 2011.
- A ese análisis no tenemos que agregarle ni una coma. Tan es así que nos peleábamos para no ser porque nadie quería agarrar la cosa. En este momento, el proyecto no tiene que ver con lo electivo sino con el proyecto de ciudad, de cómo se realizarán las obras y cuáles serán, de buscar los especialistas para cada área. En lo social, hay mucho por hacer, sobre todo en los barrios.
¿Creen que el afiliado radical castigó los vaivenes del intendente Marcelino Gatica?
- Creo que la gestión tiene aspectos muy positivos pero tiene varios aspectos de una improvisación, por ejemplo, en el tema del agua, las cloacas, y de la basura donde se ha ido improvisando bastante. Técnicamente, no podría decir cuál es la solución pero tenemos en nuestro equipo gente que sí lo sabe. Hay muchas cosas en que no estamos conformes con cómo está haciendo las cosas este gobierno. Pero fundamentalmente el afiliado han castigado los vaivenes de ser kirchnerista, juecista, temas que hemos hablado con el propio Marcelino. La coherencia en un dirigente tiene que existir, no se puede tener las patas en distintos lugares
No hay comentarios:
Publicar un comentario