
En la sesión del pasado jueves, los concejales de Jesús María resolvieron enviar una nota al gobierno de la Provincia de Córdoba solicitándole que intervenga en aquellos tramos del río Guanusacate donde el cauce se ha corrido como consecuencia de la erosión y del desvío en zonas donde hay muchos cañaverales. Vale mencionar que los principales inconvenientes en la traza del río se registran en la actualidad en la zona que abarca los barrios Los Nogales y La Costanera.
El presidente del cuerpo de ediles, Gabriel Frizza, negó que durante estos seis años que lleva la gestión Gatica no se haya hecho nada, como circuló esta semana en los medios de comunicación locales. Recordó que se realizaron obras de limpieza, de corrección de curso, y de defensas sobre el río y también recordó que el gobierno de Córdoba prometió aportar unos fondos que nunca aportó como se había convenido.
“Está claro que Jesús María ha salido de la prioridad de la provincia por un distanciamiento político entre el intendente y el gobernador”, señaló Frizza en la sesión.
El concejal opositor Roberto Zaya, quien motivó el debate con su denuncia pública, reiteró su opinión respecto de la gravedad del tema y expresó que si la Dipas no contesta habrá que utilizar otros mecanismos de reclamo, incluso los judiciales.
Más dura fue la posición de la concejala Adriana Seculini. “Siempre la culpa es de todos menos nuestra. Los concejales somos los más expuestos y los más denigrados por el intendente. Creo que el intendente tienen que empezar a dialogar más con este cuerpo, a ser un poco más abierto”, señaló.
Los concejales coincidieron en la necesidad de recopilar todos los expedientes con los reclamos formulados por el municipio a Dipas y motorizarlos a través de una carta dirigida directamente al gobernador Schiaretti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario