El matrimonio jesusmariense volvió este año a Nueva York y pudo constatar lo que se está construyendo en reemplazo del edificio que fue derribado en el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001.
María del Carmen Moreno todavía se impresiona del momento en que vio ingresar al Ejército de los Estados Unidos para ayudar después de la catástrofe que supuso el atentado a las torres gemelas.
“A pesar de la psicosis que había, no tenía miedo de que vayan a tirar una bomba en el hotel o algo así. Lo único que podíamos hacer era ver tele. Al principio, mostraban cómo la gente se tiraba de las torres, pero después dejaron de hacerlo. Había que ver las fotos de esos días con los bomberos, la gente en la calle cubierta de polvo”narró María del Carmen.
Marcelo Ruiz se sumó un rato más tarde a la charla con Primer Día y fue el encargado de mostrar las fotos del Nueva York 2011. Cuando se le preguntó sobre qué pensaba de haber estado allí con tan pocas horas de diferencia, lo sintetizó en un ‘como haber nacido de nuevo, ¿no?’. Incluso, más tarde el hecho sirvió hasta para algunas de las cargadas dentro de la empresa que comparte con su socio.
Ambos recuerdan que allá arriba todo era impresionante. Un enorme lugar cerrado y vidriado desde donde pudieron tomar las fotos antes de que se les rompa la máquina. Incluso, una foto de María del Carmen con el edificio en llamas al fondo nunca salió, al igual que otra donde las torres se veían enteras.
“Comencé a tomar conciencia sobre lo que había vivido cuando llegué acá. Meses después, me despertaba en la cama tras un sueño en el que me veía ahí y el avión viniéndome encima. Eso me pasó como cuatro o cinco veces en los meses siguientes”, relató María del Carmen cuando se le preguntó sobre si sentía que había estado muy cerca.
La tarde y la noche anterior a que cayeran las torres gemelas, Nueva York era un diluvio. Quizás, el clima fue un presagio de las lágrimas que el pueblo estadounidense iba a derramar.
Diez años después, los Ruiz/Moreno volvieron a Nueva York -esta vez con los hijos- y encontraron a la ciudad más limpia, más verde, y más segura. También llamó la atención el cambio en la alimentación. Mientras que en 2001 era todo comida chatarra, en 2011 se ven puestos de fruta en la calle, casas de comidas frías y calientes con mucha fruta y verdura.
Esta vez, se pudieron acercar hasta el lugar y descubrieron que reconstruyeron los edificios que habían sido destruidos en forma parcial. Por ejemplo, uno diseñado por el argentino César Pelli que parece que hubiese sido reconstruido casi de inmediato. En la zona, se pueden ver todos los proyectos que se hicieron.
Ya hay un edificio espejado casi listo y están realizando otro. Sin embargo, donde estaban las dos torres no se construirá nada. Allí, habrá unas piscinas con los bronces de las tres mil víctimas fatales que arrojó el atentado.
De esa cifra, solamente pudieron ser reconocidos los restos de, aproximadamente, el 60 por ciento. La tarea de reconocimiento de los cuerpos no ha cesado desde 2001.
“Cuesta ubicarse bien ahora porque está lleno de camiones gigantes y todos trabajando. Es difícil saber exactamente cómo era antes el lugar. A mí me resultó duro volver aunque no pensé que me iba a afectar. Cuando llegué al lugar, me pegó duro y por eso no quise mirar tanto”, relató María del Carmen, quien con su marido fueron testigos de uno de los hechos más trascendentes del siglo 21 y cuyas consecuencias aún siguen.
Panorama Deportivo
atentado 11-S
jesus maria
marcelo ruiz
maria del carmen moreno
torres gemelas
Testigos del mayor atentado contra los Estados Unidos recuerdan lo que pasó el 11-S
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario