Prometiendo y cumpliendo: el ejemplo solidario de 4º grado de la escuela Ortiz de Ocampo

Juntaron infinidad de útiles escolares para sus pares del Instituto Niño Jesús de Colonia Caroya, dentro del marco de un proyecto en el que aprendieron cómo funciona el sistema electoral.

En Cuarto grado de la escuela primaria se estudia la ciudad en la que uno vive. Y como este año Jesús María tiene que experimentar el recambio de autoridades, y previo a eso se desarrollaron las elecciones, los alumnos de cuarto grado de la escuela Francisco Ortiz de Ocampo se entrevistaron con los candidatos a intendente y aprendieron cómo se afronta un proceso electoral.
Después, hicieron lo mismo en la escuela: armaron plataformas, encararon una campaña, eligieron propuestas con boleta única y, como corolario de todo, los ganadores de esas elecciones en la escuela comenzaron a cumplir lo que habían propuesto y prometido en su plataforma.
Empezaron por lo más fácil que es mantener ordenadas las aulas, pero también fueron un poco más allá y decidieron salir a la comunidad para un evento solidario: ayudar al Instituto Niño Jesús de Colonia Caroya que siempre anda precisando de manos solidaria.
Lo hicieron particularmente por Javier, un ex compañerito que pasó desde la Ocampo al Niño Jesús y al que algunos aseguraron extrañar. Y de paso lo hicieron por los 80 niños y adolescentes que concurren a la escuela especial de Colonia Caroya.
La ceremonia de la entrega de lo recolectado por los niños entre los comercios del centro y de su búsqueda en los barrios fue, como mínimo, conmovedora. ¡Había tanto para entregar y tantas sonrisas satisfechas en los que hicieron la campaña!.
En tres tablones consectivos, pusieron los útiles, libros, mochilas, y materiales que recolectaron en apenas tres o cuatro semanas.
La directora del Niño Jesús, Alicia Cadamuro, se mostró gratamente sorprendida por la respuesta de los chicos: “Valoramos mucho que desde otros niños y desde la infancia se comience a trabajar el tema de la solidaridad que nos está haciendo mucha falta a todos. Para nosotros es muy valioso el aporte porque es el material que usamos con los chicos y que algunos tienen posibilidad de llevar y otros no”.
“Sería feliz si hubiese podido venir con todos los chicos (por el pasado martes) sobre todo para que ellos puedan valorar el gesto de otros niños que es fundamental”.
Desde el año pasado, el Instituto Niño Jesús viene solicitando una mayor intervención de la comunidad en su sostenimiento. La gente viene colaborando mucho y cuesta más que se involucren las empresas. Muchos se asociaron y vienen colaborando desde que se conoció la crítica situación financiera por la que pasan.
Ricardo Di Filippo de 4º B se mostró satisfecho por lo que pudieron recolectar y explicó el motivo por el que iniciaron la campaña: “Cuando íbamos a Tercero, tuvimos un compañero que se llamaba Javier y en este momento está en esa escuela... Así que lo queremos, lo extrañamos y por eso nos decidimos a colaborar”.
Por su parte, Valentina Delgado de 4º C fue quien se encargó de los agradecimientos: “Estamos felices por juntar muchas cosas por la ciudad; queremos agradecerle a las personas que dieron su corazón para donar cosas a la escuela del Niñito Jesús”.
Valentina Bossa Vera de 4º A resumió el estado emocional de muchos de los que participaron de la entrega: “Estoy re contenta porque la gente colaboró. Me siento re bien. Feliz”.
Una de las señoritas que supervisó toda la campaña, Gabriela Tulián, también se refirió al gesto que tuvieron los chicos: “Cumpliendo una de las propuestas que pusieron en marcha con su proyecto sobre las elecciones, y reforzando el mes de la solidaridad en que los chicos trabajaron con el tema de los valores, surgió la idea de ayudar a una institución y lo hicieron”.
“Realmente estamos muy sorprendidos y como docentes orgullosas de ver la alegría que tienen nuestros alumnos en haber cumplido su objetivo”, señaló la docente.
La semilla solidaria fue plantada. Ojalá que la institución escolar y la familia contribuyan para que estos gestos de multipliquen. Y que estos niños no pierdan ese impulso para ayudar a los que menos tienen. Reconforta el corazón ver que una comunidad de niños se conmueve ante la necesidad ajena.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.