La sala de capacitaciones de Bomberos lleva el nombre del maestro Elvio Humberto Roya

El viernes 16 quedó inaugurada la sala de capacitaciones en el edificio de Bomberos Voluntarios de Jesús María al que le impusieron el nombre de Elvio Roya.

El maestro Elvio Roya, fallecido el pasado 16 de marzo, integró muchísimas comisiones de instituciones: El Festival de Doma, la Policía, el Hospital Vicente Agüero, la Biblioteca Sarmiento,  y la Asociación Sanmartiniana, entre otras. Sin embargo, nunca formó parte de la Asociación de Amigos de Bomberos Voluntarios, institución que no obstante ello decidió honrar su memoria imponiéndoles su nombre a su sala de capacitación.
De la sencilla ceremonia tomaron parte los intendentes de Jesús María y Colonia Caroya, el cura párroco, el intendente electo de Jesús María, y los abanderados de las escuelas de la zona, además de los familiares de Roya.
Esteban Martos, en su caracter de presidente de la Asociación Cooperadora de Bomberos, explicó los motivos por los que se le impuso el nombre a la sala de capacitación.
“Para mí que tuve la suerte de conocerlo, escuché hablar de él desde muy chico. Mi mamá vino de Italia a los cinco años y fue compañera de primaria de Elvio en los primeros cursos. Resulta que la maestra le enseñanba y ella no entendía nada.  Y fue el maestro Roya el encargado de enseñarle el castellano y hacer que pudiera comprender las primeras nociones. Así que un agradecimiento personal a este hombre”, comenzó diciendo Martos. Y añadió: “No fue un santo, no fue un héroe, fue un hombre como cualquiera de nosotros que tuvo una gran virtud. Se me ocurre que la gran virtud de él fue que nada le resultó indiferente en la vida. Problema que había, allí estaba él tratando de solucionarlo”.
Martos recordó que Roya no estuvo nunca en Bomberos porque nunca lo llamaron: “Estoy seguro que si le hubiésemos hecho una seña, hubiese estado trabajando acá con nosotros. Hablando de Bomberos, se me ocurre que si estuviera Elvio en este momento acá, no estaría muy de acuerdo con este acto que le hacemos hoy nosotros porque la humildad de él se lo hubiese impedido. Seguramente, agradecería pero también nos diría que quería dirigirle unas palabras a estos Bomberos que por estos días están trabajando tan sacrificadamente. Pienso que él lo estarán pensando desde arriba y se los trasmito”.
“Muchos que se han formado en las escuelas con él, estarán sintiendo lo mismo que noso-tros: un gran agradecimiento porque él trasmitió valores que son justamente lo que hoy tanto nos están haciendo falta”, finalizó Martos.
El descubrimiento de la placa coronó la ceremonia entre la emoción de los familiares que ya vivieron la imposición del nombre del maestro a la sala de lecturas de la Biblioteca.

Nueva campaña de socios
Fue lanzada la campaña de socios protectores 2011-2012 que el cuartel encara por cuenta propia y con personal debidamente identificado. En la suscripción, entregan un folleto con la leyenda “41 años junto a la comunidad”, donde figuran los datos de personería jurídica, dirección, y teléfonos del cuartel.
El valor de la colaboración la pone el socio protector y las ayudas parten de 10 a 25 pesos mensuales como máximo. Hecha la suscripción, queda un cupón numerado para el socio.
En el folleto, figura que durante 2010, el cuartel de Bomberos Voluntarios tuvo 1350 intervenciones, una cifra que eleva a casi tres eventos diarios en que los hombres de naranja participan en siniestros, accidentes, incendios, y otros problemas domésticos.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.