Comidas Típicas Caroyenses 2011: Éxito en todo sentido

La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Colonia Caroya junto a la consultora ABC+1 de la misma localidad, exponen el grado de satisfacción de los consumidores de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses 2011.

Toda acción que permita determinar la Satisfacción del Cliente es un intento por dirigir cualquier actividad hacia la excelencia. Y es éste el sentido que se le quiere dar a esta emblemático evento que posiciona a Colonia Caroya dentro de la oferta gastronómica, turística y cultural de la Provincia de Córdoba.
De esta forma, se exponen los resultados obtenidos en 84 encuestas de satisfacción realizadas durante la 21º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, de la cual la consultora ABC+1 ha participado activamente como colaboradora en esta acción puntual.
 Las encuestas fueron distribuidas al azar entre los asistentes al evento, durante el fin de semana y se obtuvieron 41 respuestas en día sábado, 38 el día domingo y 5 el día lunes.
Estas 84 respuestas representan la opinión de grupos de 2, 3 y 4 integrantes (en promedio), los cuales expresaron lo siguiente:
  • Trato de recepcionista: Muy bueno: 65,1%; Bueno: 31,3%; Regular 2,4%; Malo: 1,2%
  • Trato de Cajeros: Muy bueno 63,4%; Bueno: 32,9%; Regular: 2,4%; Malo: 1,2%
  • Trato del mozo: Muy Bueno: 62,7%; Bueno: 32,5%; Regular: 2,4%; Malo.2,4%
  • Trato de Otros: Muy Bueno 63,4%; Bueno: 32,9%; Regular: 2,4; Malo: 1,2%
Calidad de la Comida, Limpieza y Espectáculo
  • Servicio de Caja Centralizada: Muy Bueno: 51,9%; Bueno: 27,8%; Regular: 12,7%; Mala: 5,1%; Muy Mala: 2,5%
  • Su pedido lo recibió: En tiempo y forma: 66,3%, Con demora de unos minutos: 12,5%, Se demoró demasiado: 20%, En realidad, nunca lo recibió: 1,3%
  • Los Precios son: Razonables: 83,5%;  Altos: 15,2%; Económicos: 1,3%
  • Calidad de las Comidas: Muy Buena: 53,9%; Bueno: 36,8%; Regular: 7,9%; Mala: 1,3%
  • Calidad de la Limpieza: Muy Buena: 56,3%; Buena: 37,5%; Regular: 6,3%
  • Calidad del Espectáculo: Muy Bueno: 58,2%; Bueno: 31,6%; Regular 8,9%; Malo: 1,3%
Como se puede apreciar, el nivel de satisfacción general de los asistentes al evento ronda en un 90,9% (muy bien sumado a la categoría bien y promediando), dando como resultado un alto grado en este sentido. Los ítems a mejorar serían el sistema centralizado de emisión de tickets, recepción de pedidos y calidad del espectáculo, por tener los porcentajes más bajos.
El sistema de centralización de emisión de tickets, fue la novedad del evento, ya que los asistentes pagaban en la caja y retiraban el comprobante, se sentaban y el mozo les traía el pedido. Como es la primera vez que se implementa se deben ajustar algunos detalles, pero en términos generales fue más organizado que la edición anterior que no lo tuvo.
Respecto de la última pregunta “cómo tomó conocimiento de la fiesta”, el 85% de los asistentes se enteraron por la publicidad en radio, diarios y por el comentario de otras personas. Esta información es muy importante a la hora de orientar el presupuesto publicitario en los medios masivos que resultaron más atractivos.
Como dato muy importante, hay que tener en cuenta que el 25% de las personas que asistieron a la Fiesta lo hicieron por sugerencia de familiares, amigos, etc. lo cual indica que se debe continuar trabajando para alcanzar niveles de satisfacción aún mayores. La gran importancia que tiene el “boca a boca” en la promoción de este tipo de eventos, obliga a que se realicen eficientemente todas las actividades relacionadas con la fiesta.
Es importante resaltar que el 75% de los asistentes lo hacen con su familia, determinado un evento familiar por excelencia y tan solo en un 12% han concurrido con amigos (otras respuestas 13%).
Para finalizar, se agradece a los productores e Instituciones participantes del evento y a todos aquellos que de una u otra forma colaboraron con el mismo y con sus sugerencias permitieron realizar aportes invalorables que posibilitaran el análisis que servirá para futuras organizaciones.

Artículo elaborado por: Tca. Celia Blanch y Lic. Germán Amurri (Colaboradores del evento y Responsables de ABC+1). Tca. Olga Candussi (Directora de Cultura y Turismo de Municipalidad de Colonia Caroya).

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.