La comuna está abocada a la conclusión de la plaza y también a la construcción de un galpón donde guardar la maquinaria y las herramientas en el mismo predio donde tiene el vivero comunal.
Durante la mañana del miércoles, una cuadrilla de operarios de la firma que dirige Walter Goy por cuenta de la comuna de Vicente Agüero se dedicó a hormigonar los metros finales de las veredas perimetrales que rodean la plaza de la localidad.
Se trata de una mejora que se decidió para facilitar el ejercicio de quienes realizan caminatas o usan bicicletas y tenían que hacerlo hasta ahora por las calles.
“Fuimos dándole forma en estos años para que tome su caracter como plaza. El año pasado habíamos hecho dos veredas que la atravesaban diagonalmente a la plaza y ahora estamos terminando el circuito perimetral”, explicó Gustavo Ripeloni, presidente comunal.
Esa vereda tiene 1,5 metro de ancho y una distancia de 350 metros que demandaron una inversión cercana a los 50 mil pesos, fundamentalmente porque fue necesario utilizar unos siete camiones volcadores con cemento. A ese gasto hay que sumarle la colocación de malla cima, de algunos hierros y de la mano de obra.
Vale aclarar que desde hace varios años se viene mejorando ese espacio verde ya que se le hizo todo el cordón cuneta perimetral, se colocaron juegos para niños, se colocaron luminarias, y se entronizó un busto con la imagen del santo que le da nombre a Sandurí.
Ya no se trata de un predio verde simplemente sino de un espacio jerarquizado que los vecinos han comenzado a utilizar. De hecho, la próxima mejora que se le introducirá será la colocación de algunos bancos en lugares que las mujeres del pueblo están decidiendo.
En el mismo predio donde está el vivero, se edificará el espacio para guardar los materiales que hace 15 años duermen a la intemperie en un predio que no es de la comuna, como por ejemplo, el tractor y la retroexcavadora.
El galpón tendrá 100 metros cuadrados cubiertos y también lo están ejecutando a través de un tercero. El cálculo sobre el valor de la obra no está cerrado, aunque la estimación la ubica en el orden de los 100 mil pesos. Hasta el momento, la comuna lleva invertidos 25 mil pesos en materiales pero están en los primeros tramos de la obra recién.
El techo será de losa porque no se permite colocar techo de chapa en un predio cuando está cerca de un espacio verde como una plaza.
“Vamos haciendo obras en la medida en que vamos contando con los recursos”, expresó Ripeloni sobre el origen de los fondos para ambas obras.
Finalmente, respecto del vivero que tiene la comuna, Ripeloni dijo que están gestionando un convenio con el gobierno de Córdoba para poder proveerles de árboles y plantas aromáticas.
También están en conversaciones con Colonia Caroya para proveerles de las plantas con las que el municipio pretende realizar un ambicioso plan de forestación. Y está pendiente un viaje a la provincia de Salta para gestiones con la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario