El datos más llamativo del testeo realizado en la UNC es que sólo 40 por ciento de las personas testeadas usa preservativos consecuentemente.
Por: Ignacio Aguirre (Bioquímico. Fundador de ACES (Adolescentes contra el Sida). Comisión Provincial de Sida).
Dijo el emperador Yang en el siglo V: “Verdaderamente sabio es aquel que prevé, que actúa con antelación, porque quien espera la llegada de los acontecimientos para hacerlo, se comporta exactamente como aquel que aguarda a que su familia esté muriendo de hambre para salir a sembrar las semillas”.
El datos más llamativo del testeo realizado en la UNC es que sólo 40 por ciento de las personas testeadas usa preservativos consecuentemente.
La OMS plantea como medidas centrales para detener el avance de la pandemia a la educación sexual y la promoción de preservativos.
No sólo se sigue debatiendo si es o no conveniente hablar de la sexualidad en las escuelas, sino que asistimos a la descalificación constante del preservativo. Hay gente que cree que fomentar su uso lleva a la “promiscuidad”. Hay mensajes que hablan sobre la “existencia de poros que permitirían el paso del virus”. ¿Quién va a usar un preservativo cuando se le ha dicho que no es efectivo, que no sirve? Y lo peor es que constituye todo una falacia, una absoluta mentira. Centenares de trabajos avalan la eficacia del condón.
Los jóvenes y no tan jóvenes deben usarlo metódicamente, para eso el mensaje debe ser contundente, y quien quiera proponer la abstinencia que lo haga, pero no descalificando al que ha demostrado ser el medio más eficaz para quienes tienen una vida sexual activa. Lo que está en juego son vidas humanas, no números. Un ejemplo lo constituyen los integrantes del equipo de salud, en especial esos enormes seres humanos del Hospital Rawson, íconos de la lucha contra el VIH/sida. Pero no pueden solos, necesitan de una sociedad comprometida.
¿Qué esperamos para sembrar las semillas?
Fuente: La Voz del Interior, 21/04/2012, sección Ciudadanos.
Panorama Deportivo
ACES
ignacio aguirre
jesus maria
preservativos
¿Qué esperamos para sembrar las semillas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario