Cooperativa y municipio de Quilino aliados en la promoción de un parque industrial

La Cooperativa concretó inversiones para poder mejorar su capacidad instalada y el municipio ofrece beneficios impositivos y excenciones a quienes aspirar a instalarse en la localidad.

Pareciera que el tiempo en que la Cooperativa de Servicios Públicos de Quilino y el municipio local se comportaban como rivales ha terminado. Al menos, lo demuestran las acciones que cada uno por su lado vienen emprendiendo pero que confluyen en el anhelo de generar radicación de nuevos emprendimientos que, a la vez, generen empleo genuino.
Recientemente, personal de EPEC de distintas áreas internas, trabajaron para cambiar un trasformador en la usina de Quilino.
El presidente de la Cooperativa, Ariel Rivero, comentó sobre ese trabajo: “Estábamos usando un transformador de 1600 Kva, pero llegamos al límite de consumo, y por eso ahora nos pusieron uno de 2500 Kva, porque ya recibimos nuevos pedidos de servicio eléctrico. Por eso, tuvimos que cambiar el transformador”.
Con este trabajo, la Cooperativa estará en condiciones de pedir la factibilidad de energía que es indispensable para las pretensiones de Quilino de poner en funcionamiento Empresas e Industrias que deseen radicarse en la zona.
Como ejemplo, se puede  citar a Refinor, que ya trabaja en Quilino, y que solicitó energía eléctrica ya que, sin el subsidio al gas, le resultará más económico trabajar con la Cooperativa.
Otra empresa que estaba en espera de esta actualización es una ligada al empresario Pablo Ligato para instalar un criadero de pollos y que brindaría la posibilidad de generar empleo para entre 60 y 80 personas.
Como parte de los beneficios que se pueden obtener, la Municipalidad está ofreciendo exenciones impositivas y facilidades para toda radicación que beneficie a la localidad y sus habitantes.
La intendenta Soledad Carrizo apuntó en tal sentido: “Desde la Municipalidad le brindamos todo el apoyo que necesiten, pero les pedimos que compren la energía a la Cooperativa”.
Vale mencionar que la Cooperativa viene trabajando con la fábrica y reparación de Transformadores. “Hace diez años que le reparamos transformadores a la Empresa de Energía de Santa Fe”, contó Ariel Rivero, y aclaró con satisfacción: “Hemos participado en 45 licitaciones y ganamos 38”. Lo que muestra a las claras la competitividad con la que trabaja Coopeq. “Nos costó, pero estamos orgullosos de poder Calificar con Normas ISO 9001 y el Protocolo de Ensayos es de la Universidad Tecnológica de Córdoba”, finalizó diciendo Cecilia Carrizo, Tesorera de la Cooperativa.
También, vienen trabajando con una empresa de Santiago del Estero que compra los transformadores y ellos mismos los mantienen.
En el caso de Catamarca, están muy avanzadas las negociaciones para proveer de equipos y servicios a la Empresa de Energía de esa Provincia ya que en su momento se privatizó y ahora nuevamente volvió al estado. En ese sentido el Ministro de Servicios Públicos de Catamarca, Ing. Julio Molina, no pudo visitar la fábrica pero envió un pedido de transformadores.
“En Córdoba restablecimos la relación comercial con más de 30 Cooperativas” concluyó Rivero que anhela que la Cooperativa de Quilino se inserte definitivamente en el mercado nacional.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.